Martín Torrijos rompe con el PRD y anuncia la creación de un nuevo movimiento político para 2026

Martín Torrijos rompe con el PRD y anuncia la creación de un nuevo movimiento político para 2026

En declaraciones que sacuden el panorama político nacional, el expresidente Martín Torrijos Espino confirmó este miércoles que trabaja en la formación de un nuevo movimiento político, con miras a participar en las elecciones generales de 2026, marcando así su ruptura definitiva con el Partido Revolucionario Democrático (PRD), el colectivo fundado por su propio padre, el general Omar Torrijos Herrera.

Durante una entrevista en Radio Panamá, el exmandatario fue contundente: su salida del PRD responde a una profunda decepción ética y moral con la dirigencia actual del partido.

“Salí del PRD porque siento, como muchos otros, que hay una cúpula alejada de todo principio, valores y ética. Ahí están los escándalos que se están viendo”, sentenció Torrijos, aludiendo directamente a los recientes casos de corrupción y pugnas internas que han golpeado al oficialismo.


Un quiebre histórico con el partido de su padre

Torrijos, quien gobernó el país entre 2004 y 2009, calificó a la actual cúpula perredista como un grupo que “vive de espaldas a la realidad de los panameños”.

Aseguró que el PRD —así como otros partidos tradicionales— ha perdido el rumbo y se ha convertido en un instrumento al servicio de intereses económicos y personales, en lugar de representar al pueblo.

“Muchos partidos han desperdiciado la oportunidad de acercarse a la realidad nacional. Hoy son maquinarias controladas por malos dirigentes, más preocupados por su poder que por los panameños”, declaró.

El expresidente insistió en que su salida no es un hecho aislado, sino parte de un desencanto generalizado dentro del PRD.

“Yo no soy el único que piensa así; somos muchos los que creemos que el partido se alejó de los principios de Torrijos Herrera y de la esencia que lo hizo grande”, afirmó.


Nace un nuevo proyecto político

El exgobernante adelantó que su nuevo movimiento político —cuyo nombre aún está en proceso de consulta— será una plataforma ciudadana inclusiva, basada en valores éticos y en una visión de país más equitativo.

“Estamos construyendo algo diferente. No se trata de un partido más, sino de un movimiento que entienda las desigualdades del país y proponga un cambio real. Panamá necesita volver a creer”, aseguró.

Torrijos explicó que el proceso de constitución avanza con la incorporación de simpatizantes y exmilitantes de distintas corrientes políticas, quienes comparten la visión de un país “más justo, transparente e inclusivo”.

El objetivo, detalló, es tener el colectivo formalmente constituido para mediados de 2026, listo para participar en el escenario electoral.

“Estamos sumando gente, haciendo propuestas, construyendo una visión nacional. El nombre saldrá de la consulta con la ciudadanía”, adelantó.


Un discurso de cambio en medio del desencanto

El anuncio de Torrijos se produce en un contexto político marcado por la crisis de credibilidad en los partidos tradicionales, la fragmentación del PRD y la búsqueda de nuevos liderazgos.
Su regreso al primer plano político promete reconfigurar el tablero electoral, especialmente entre sectores moderados y antiguos votantes del PRD desencantados con la actual dirigencia.

“Tenemos que ser distintos y explicar qué queremos lograr. Hay que diagnosticar este país desigual que tenemos y plantear cómo vamos a transformarlo”, enfatizó.

Con este paso, Martín Torrijos —uno de los últimos presidentes que dejó el poder con altos niveles de aprobación— rompe definitivamente con el partido de su legado familiar, abriendo una nueva etapa en su carrera política y un nuevo capítulo en la historia política panameña.

Check Also

Alcaldesa de Boquerón: una cara nueva, fresca y torrijista en el CEN del PRD

Alcaldesa de Boquerón: una cara nueva, fresca y torrijista en el CEN del PRD

Hoy, su nombre resuena con esperanza al postularse para la Segunda Vicepresidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *