BlackRock, el mayor fondo de inversiones del mundo, ha dado un paso estratégico en América Latina al adquirir una participación mayoritaria en los puertos del Canal de Panamá, en una operación que podría redefinir el comercio internacional en la región.
Una Inversión Estratégica
El consorcio liderado por BlackRock ha cerrado un acuerdo con CK Hutchison valorado en 23 mil millones de dólares. Según The Wall Street Journal, la operación contempla la adquisición del 90% de Panama Ports, que gestiona puertos estratégicos a ambos lados del Canal.
Más Allá de Panamá: El Corredor del Istmo
El CEO Larry Fink no limita su visión a Panamá. El ejecutivo ha manifestado repetidamente su interés en el Corredor Interoceánico de México, un proyecto impulsado originalmente por Andrés Manuel López Obrador y que mantiene su atractivo para la actual administración de Claudia Sheinbaum.
Contexto Geopolítico
La inversión llega en un momento de tensiones diplomáticas, especialmente tras las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre recuperar el control del Canal. Sin embargo, BlackRock insiste en que se trata de una transacción «puramente comercial».
Detalles Clave
- Inversión: $23 mil millones
- Participación: 90% de Panama Ports
- Socios: Global Infrastructure Partners y Terminal Investment
- Objetivo: Expansión comercial en América Latina
BlackRock demuestra así su apuesta estratégica por infraestructuras críticas en la región, ampliando su influencia más allá de los mercados financieros tradicionales.
One comment
Pingback: Gobierno De Panamá Aclara: Venta De Panama Ports A BlackRock No Afecta Al Canal Ni A Concesiones Portuarias | Panamá Noticias Network