A menos de dos meses de asumir oficialmente como representante electa de San Francisco, los preparativos adelantados por Serena Vamvas, para una transición transparente y efectiva ya están en marcha. Con un equipo sólido de profesionales y un compromiso inquebrantable con la rendición de cuentas, se está sentando un precedente de buena gobernanza desde el primer día.
La agenda de transición abarca diversos frentes cruciales, desde reuniones con otros representantes independientes y de Moca para respaldar mutuamente el proceso, hasta la conformación de un equipo listo de contabilidad, auditoría y asesoría legal. Además, se han iniciado las reuniones oficiales para solicitar la información necesaria, incluyendo una primera cita con el actual representante, quien ha estado al cargo durante dos décadas.
En esta transición ejemplar, no se deja nada al azar. Se están solicitando detalles exhaustivos sobre procesos administrativos, financieros, de compras y contrataciones públicas, contratos fijos de servicios, estructura organizacional, lista de contactos, proyectos en ejecución y mucho más. Desde la revisión de saldos de cuentas y conciliaciones bancarias, hasta el inventario oficial de bienes patrimoniales y los estados financieros con sus respectivos anexos y dictámenes de auditorías.
Pero el compromiso con la transparencia no se detiene ahí. En una reunión clave con el Procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro, y su equipo de la Secretaría de Asuntos Municipales, se establecieron las bases de una hoja de ruta para asegurar una transición ordenada, comunicativa y transparente, conforme al marco legal.
Esta transición ejemplar en San Francisco sienta un precedente de buenas prácticas y rendición de cuentas desde el primer día, demostrando que la transparencia no es solo una promesa de campaña, sino una realidad tangible que se construye día a día.