Puerto de Amador registra récord de pasajeros en 2024: 485 mil viajeros movilizados hasta noviembre

Puerto de Amador registra récord de pasajeros en 2024: 485 mil viajeros movilizados hasta noviembre

El puerto de cruceros de Amador, un emblema de la conectividad marítima panameña, alcanzó un hito significativo al movilizar a 485,339 pasajeros entre enero y noviembre de 2024, según datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Este volumen representa un incremento del 2.1 % en comparación con los 475,468 viajeros registrados en el mismo período del año anterior.

Auge en temporada alta

La actividad en el puerto se intensificó durante los meses de mayor afluencia, enero y febrero, con 140,367 y 115,946 pasajeros respectivamente, coincidiendo con la temporada alta de cruceros que abarca de octubre a abril. Este comportamiento subraya la importancia estratégica del puerto como un hub para el turismo marítimo regional.

Infraestructura y capacidad

El puerto de Amador, construido con una inversión de 206.7 millones de dólares, tiene la capacidad de recibir dos embarcaciones simultáneamente, cada una con hasta 5,000 pasajeros. Además, sus instalaciones permiten albergar tanqueros especializados para operaciones de mantenimiento, mostrando la versatilidad del puerto más allá de los servicios de cruceros.

Contribución al turismo panameño

Durante la temporada 2023-2024, Panamá recibió un total de 571,342 turistas a través de cruceros, destacando la relevancia del sector en la economía turística del país. Aunque el turismo de cruceros representa solo el 10 % del total de visitantes que ingresan al país, su crecimiento sostenido refuerza el posicionamiento de Panamá como un destino atractivo en el Caribe.

El Canal de Panamá también juega un papel clave en esta dinámica, con 225 tránsitos de cruceros esperados durante la temporada. En octubre y noviembre de 2024, las esclusas panamax registraron 51 tránsitos de buques de pasajeros, mientras que las neopanamax contabilizaron 8.

Retos y oportunidades

A pesar del crecimiento en la movilidad de pasajeros, los desafíos persisten. Entre enero y septiembre de 2024, el ingreso de turistas por puertos de cruceros disminuyó un 11.4 %, con 201,371 pasajeros registrados en comparación con los 227,295 del mismo período en 2023.

Sin embargo, la diversificación de los servicios en el puerto y la consolidación de Panamá como puerto base para cruceros representan oportunidades significativas para mitigar estas fluctuaciones y atraer más visitantes.

Un futuro prometedor

El puerto de Amador continúa desempeñando un papel fundamental en el desarrollo del turismo y el comercio marítimo en Panamá. Con un crecimiento constante y una infraestructura de primer nivel, se posiciona como un actor clave en la conectividad regional y global, impulsando la economía panameña y fortaleciendo su posición como un destino turístico líder en el Caribe.

Check Also

Primera dama de Panamá acompañará al presidente al Foro Económico Mundial

Primera dama de Panamá acompañará al presidente al Foro Económico Mundial

La primera dama de Panamá, Maricel Cohen de Mulino, será parte de la delegación panameña …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com