El pasado sábado 30 de septiembre, los productores de cebolla en la provincia de Coclé se reunieron en el distrito de Natá con el objetivo de encontrar soluciones para hacer frente a los efectos del cambio climático.
Se espera que en la próxima temporada de cultivo de cebolla se puedan sembrar más de 200 hectáreas de este cultivo.
Maribel Pérez, presidenta de la Asociación de Cebolleros de Natá, señaló que cerca de 200 productores de cebolla participaron en esta reunión para comprender las implicaciones del cambio climático en su producción. Gerardo Ramos, presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples, destacó que esta reunión marca el inicio de un esfuerzo para que los productores adquieran experiencia en la eficiencia y productividad frente al cambio climático.
Se informó que se han mantenido conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario para optimizar el uso del agua en la producción de cebolla.
Los productores tienen como objetivo cosechar entre 800 y 900 quintales de cebolla por hectárea, especialmente en el mes de abril, que es considerado el mejor mes para la cosecha. Sin embargo, están buscando formas de programar la cosecha de manera escalonada para evitar la sobreproducción. Juan de Dios Domingo, director regional del MIDA en Coclé, expresó que están coordinando acciones para enfrentar las condiciones climáticas adversas que se avecinan y que planean comenzar la siembra un poco más temprano, así como realizar los ajustes necesarios.
Se ha recomendado a los productores buscar tierras con un mayor caudal de agua, como las ubicadas en las zonas de río Grande y El Caño.
Los productores están tomando medidas preventivas ante los posibles efectos del fenómeno de El Niño en la región, ya que dependen de las aguas de los ríos Chico y Grande para sus cultivos.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
