Los arroceros de distintas regiones del país, particularmente en Chiriquí, reportan severas pérdidas debido a las condiciones climáticas adversas que, desde el 25 de octubre, han afectado la producción. Muchos agricultores han pasado semanas sin poder ingresar a sus parcelas, situación que ha dejado devastadas áreas cultivables y ha comprometido cosechas.
Daños significativos en áreas productivas
Gabriel Araúz, productor de Chiriquí, señaló que aún no se ha calculado el alcance total de los daños en los cultivos de arroz, pero aseguró que no habrá desabastecimiento. Según Araúz, hay suficiente arroz cosechado que permitirá suplir al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) durante varios meses después de diciembre. Sin embargo, mencionó que cerca de 1,500 áreas en Chiriquí se han visto afectadas, con 300 hectáreas pérdidas totalmente.
Cultivos devastados y dificultades por condiciones climáticas
El clima ha sido un factor determinante en la falta de acceso y destrucción de los cultivos. Los arroces en etapas vegetativas y aquellos listos para cosechar han sufrido daños, especialmente en áreas cercanas a ríos. La situación es similar en otras regiones, como Veraguas, Panamá Este y Darién, donde las variaciones climáticas continúan impactando los cultivos.
A pesar de las dificultades, los productores aseguran que podrán abastecer al IMA, aunque advierten sobre la necesidad de una mejor gestión de riesgos climáticos para el futuro de la producción nacional.