Presupuesto 2024: Comisión aprueba partidas para desarrollo y economía

Presupuesto 2024: Comisión aprueba partidas para desarrollo y economía

La Comisión de Presupuesto, presidida por el diputado Sergio Gálvez, ha aprobado múltiples traslados de partidas destinados a fortalecer diversas áreas clave del desarrollo nacional. Estos fondos buscan impulsar la gestión gubernamental, la economía y proyectos sociales en beneficio de las comunidades más vulnerables.


Inversiones en tecnología e infraestructura social

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) recibió B/. 2.1 millones para financiar el programa de Nube Computacional Gubernamental, un servicio esencial que garantiza la continuidad de operaciones tecnológicas hasta finales de 2024.

En tanto, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) obtuvo B/. 1.2 millones para indemnizar a propietarios de fincas expropiadas y para proyectos de mejora urbana y reparación de viviendas en Panamá Oeste, particularmente en la comunidad de El Progreso.


Turismo y desarrollo cultural

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) fue asignada con B/. 1.2 millones para la construcción del Centro Cultural y de Información de Volcán. Además, los fondos serán utilizados para fortalecer emprendedores mediante asistencia técnica en comunidades como Boquete, Tierras Altas, Bocas del Toro y Santa Catalina.


Gestión de deuda y obras públicas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió B/. 59.4 millones para cubrir gastos asociados a intereses de bonos de deuda interna y externa, reforzando la estabilidad financiera del país.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se benefició con B/. 40.8 millones en traslados y créditos adicionales. Estos recursos se destinarán al pago de avances en proyectos de infraestructura, electrificación rural, diseño y construcción de sistemas de alcantarillado en áreas como Burunga y Arraiján, y mejoras en colectoras de aguas residuales.


Apoyo a programas sociales

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) gestionó B/. 4.1 millones para cubrir pagos pendientes de programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC). Este desembolso garantizará que los beneficiarios excluidos por incumplimientos legales reciban los pagos correspondientes al último trimestre de 2024.

La aprobación de estas partidas representa un compromiso con el desarrollo integral y el fortalecimiento económico del país.

Check Also

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, viaja este lunes 20 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com