El presidente de la República, José Raúl Mulino, llamó a la calma y apeló a la solidaridad de la población en medio de las fuertes lluvias e inundaciones que afectan varias provincias del país. Acompañado de la primera dama, Maricel Cohen, y varios ministros de Estado, Mulino visitó el centro de acopio en el Parque Omar en la capital el 5 de noviembre, donde se están recibiendo donaciones para los afectados.
Mulino anunció que viajará a la provincia de Veraguas para evaluar los daños causados por las lluvias. Además, planea visitar Tonosí, en la provincia de Los Santos, otra de las áreas impactadas. Junto al ministro de Seguridad, Frank Abrego, el presidente realizó un recorrido aéreo sobre Panamá Este, observando de primera mano las áreas más afectadas.
Apoyo y Coordinación de la Primera Dama y Ministros
La primera dama, Maricel Cohen de Mulino, agradeció las donaciones de alimentos secos, artículos de limpieza, leche y arroz en los centros de acopio. También hicieron acto de presencia varios ministros, quienes informaron sobre las medidas adoptadas:
- Lucy Molinar, Ministra de Educación: confirmó la suspensión de los desfiles patrios debido a los riesgos climáticos y aseguró que las festividades se reprogramarán para garantizar la seguridad. Además, explicó que más de 20 escuelas están siendo utilizadas como albergues y centros de acopio, y que se coordinan tareas de limpieza en los planteles afectados.
- Fernando Boyd Galindo, Ministro de Salud: informó que los centros médicos están listos para atender emergencias por lluvias y que se mantienen alertas ante posibles brotes de dengue.
Clases y Retorno a la Normalidad
La ministra Molinar se reunirá con directores regionales para evaluar el estado de las escuelas afectadas y determinar si es posible reanudar las clases en ciertas áreas. Molinar afirmó que la prioridad es la seguridad de los estudiantes y que se tomarán todas las medidas necesarias antes de reanudar las actividades escolares.
Este despliegue de apoyo y evaluación busca ayudar a las familias afectadas y asegurar que la recuperación sea segura y coordinada.