Presidente Mulino presenta balance de sus primeros 6 meses de gobierno en informe a la Nación

Presidente Mulino presenta balance de sus primeros 6 meses de gobierno en informe a la Nación

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ofreció su primera rendición de cuentas al país desde la Asamblea Nacional, destacando los logros y desafíos enfrentados durante los primeros seis meses de su administración. En un discurso franco y directo, Mulino abordó temas cruciales como la economía, la seguridad, la educación y la infraestructura, delineando su visión para el futuro de Panamá.

Finanzas públicas y economía

El mandatario inició su intervención reconociendo la difícil situación financiera heredada, con una deuda de más de 50 mil millones de dólares y un Estado «abultado en personal, ineficiente y parasitario». A pesar de estos obstáculos, Mulino aseguró que su gobierno ha logrado importantes avances:

  • Implementación de una contención del gasto público, reduciendo más de 1,300 millones de dólares.
  • Pago de casi 900 millones en deudas heredadas.
  • Reducción drástica de la pauta oficial en medios y gastos en producción.
  • Adhesión de Panamá al MERCOSUR como Estado Asociado, accediendo a un mercado de 271 millones de consumidores.
  • Aprobación de 19 empresas bajo el régimen de Zonas Francas, generando una inversión de 163 millones y más de 1,100 empleos.

Turismo y transporte

El presidente destacó los esfuerzos para impulsar el sector turístico y mejorar la conectividad del país:

  • Lanzamiento del programa Panamá STOPOVER, superando la meta anual con casi 160 mil pasajeros.
  • Consolidación del Aeropuerto Internacional de Tocumen como líder regional, con 19 millones de pasajeros y 196,712 toneladas de carga.
  • Avances en la modernización de aeropuertos clave como Alonso Valderrama en Chitré y Raúl Arias en Isla Contadora.
  • Anuncio de nuevas conexiones aéreas, como los vuelos de la aerolínea CÓNDOR entre Alemania y Panamá.

Educación y ciencia

Mulino enfatizó los avances en el sector educativo y científico:

  • Instrucción a la Ministra de Educación, Lucy Molinar, para restituir la materia «Historia de las Relaciones de Panamá con los Estados Unidos» en los centros educativos.
  • Reconocimiento de Panamá como sede de la Red Informal de Semiconductores de la OCDE.

Infraestructura y obras públicas

El gobierno ha reactivado proyectos importantes y ha iniciado nuevas obras:

  • Reactivación de 25 proyectos, incluyendo carreteras y puentes esenciales.
  • Inicio de obras para mejorar el suministro de agua, como la interconexión en Pacora y el Anillo Hidráulico Norte.

Salud y seguridad social

En el ámbito de la salud, Mulino resaltó:

  • Realización de más de 800 cirugías en la Caja de Seguro Social, reduciendo la mora quirúrgica.
  • Ampliación a 600 máquinas de hemodiálisis.

Programas sociales y empleo

Mulino destacó las iniciativas para apoyar a los más vulnerables y fomentar el empleo:

  • Creación de 1,258 plazas laborales para jóvenes a través del programa «Mi Primer Empleo».
  • Registro de 64,800 nuevos contratos laborales.
  • Anuncio del programa «La tienda del pueblo» para ofrecer alimentos más baratos a nivel nacional.

Transparencia y lucha contra la corrupción

El presidente Mulino hizo énfasis en su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción:

  • Llamó a una investigación objetiva de actos de corrupción en gestiones pasadas.
  • Aseguró que, bajo su administración, los nuevos procuradores tienen libertad para «enmendar los errores procesales del pasado» y perseguir el delito sin presiones políticas.
  • Destacó la importancia de cortar «el cordón umbilical con una Contraloría sumergida en críticas por la falta de fiscalización y transparencia».

Comunicación abierta con la ciudadanía

Mulino resaltó su enfoque en mantener una comunicación directa y transparente con los panameños:

  • Implementó diálogos semanales en vivo donde explica situaciones y avances del gobierno.
  • Responde preguntas de ciudadanos y periodistas sin filtros, buscando recuperar la confianza en el sistema político.

En conclusión, el presidente José Raúl Mulino presentó un panorama de los logros alcanzados en sus primeros seis meses de gobierno, enfatizando la transparencia, la eficiencia y el compromiso con el desarrollo de Panamá. A pesar de los desafíos heredados, el mandatario expresó optimismo sobre el futuro del país y su capacidad para superar los obstáculos actuales.

Check Also

Orden Manuel Amador para Luis H. Moreno

Orden Manuel Amador para Luis H. Moreno

El presidente José Raúl Mulino ha otorgado la Orden Manuel Amador Guerrero a Luis Horacio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com