Presidente Mulino impulsa estrategias para atraer inversión extranjera en inauguración del Centro Ejecutivo del INCAE

Presidente Mulino impulsa estrategias para atraer inversión extranjera en inauguración del Centro Ejecutivo del INCAE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, participó este martes en la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Ejecutivo del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), ubicadas en Ciudad de Panamá. Durante el evento, el mandatario dialogó con líderes empresariales sobre estrategias para mantener al país como un destino atractivo para la inversión extranjera y el establecimiento de operaciones regionales.


Educación como clave para el desarrollo

Mulino destacó que la presencia del INCAE en Panamá representa una oportunidad única para formar líderes empresariales de clase mundial. Esto, según el presidente, fortalece la conexión con Suramérica y el Caribe, promoviendo el intercambio de conocimientos y alianzas entre el gobierno y el sector privado.

“El recurso humano capacitado es esencial para el desarrollo del país. No podemos avanzar con una educación que mire hacia atrás. La formación en sectores estratégicos, como el logístico y marítimo, nos permitirá mantenernos competitivos en un mundo que avanza rápidamente”, enfatizó el mandatario.


Reformas y nuevas oportunidades comerciales

Durante su intervención, Mulino abordó temas clave para el futuro económico de Panamá:

  • Seguridad Social: Defendió las reformas al sistema de pensiones, calificándolas como esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema y preservar la confianza de los inversionistas.
  • Ingreso al Mercosur: Anunció que el 5 de diciembre Panamá formalizará su ingreso al Mercosur, lo que fortalecerá su papel como socio estratégico en el bloque comercial.
  • Proyectos clave: Destacó avances en iniciativas como el tratado de libre comercio con China, el procesamiento de sulfuro y el ferrocarril Chiriquí-Panamá, proyectos que posicionan al país como un hub logístico y agrícola en la región.

Un nuevo capítulo para el INCAE

Enrique Bolaños, rector de INCAE School, resaltó que las nuevas instalaciones del Centro Ejecutivo en Panamá simbolizan un paso decisivo para ampliar la excelencia educativa y consolidar su presencia en la región.

La ceremonia incluyó el reconocimiento a los donantes y aliados estratégicos que hicieron posible el proyecto. Stanley Motta, Liberty Latin America, +Móvil y otros actores fueron honrados por su apoyo en la construcción de esta sede, ubicada en el Business Park de Ciudad de Panamá.

Desde su apertura temporal en abril de 2024, el Centro Ejecutivo ha ofrecido un entorno de aprendizaje innovador, diseñado para formar a los próximos líderes empresariales de la región.


Infraestructura de clase mundial

El nuevo recinto cuenta con modernas aulas y espacios colaborativos que llevan los nombres de aliados clave como Fundación Alberto Motta, Liberty Latin America y Más Móvil. Su diseño está orientado a fomentar la innovación y el liderazgo entre los estudiantes.

Este evento marca un hito en los 60 años del INCAE y refuerza el compromiso de Panamá de posicionarse como un epicentro para la formación empresarial y la inversión extranjera.

Check Also

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, viaja este lunes 20 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com