El Ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, ha presentado un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional que busca adoptar el Plan de Desarrollo Integral de la provincia de Colón. Este plan marca un hito importante, ya que Colón se convierte en la primera provincia en tener un plan de desarrollo integral elaborado de manera colaborativa desde la comunidad hacia arriba.
El Ministro Simpson Polo destacó la importancia de este proyecto y cómo aborda una deuda histórica con los colonenses, quienes han sido históricamente olvidados y maltratados. Este plan busca cambiar el rumbo de la provincia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El Plan de Desarrollo Integral de Colón, titulado «La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna», fue entregado al Presidente de la República durante una reunión del Consejo de Gabinete ampliado el 5 de enero de 2023 por representantes de la Coalición de la Unidad por Colón. Solicitaron que este plan se eleve a la categoría de ley para garantizar su continuidad en futuras administraciones.
Para supervisar la ejecución y evaluación de este plan, se propone la creación de la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, una entidad pública con autonomía administrativa y patrimonio propio. Esta corporación estará sujeta a la política económica del Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de la Presidencia.
El plan en cuestión abarca una visión consensuada del desarrollo integral de la provincia de Colón, identificando problemas, vinculándolos con el modelo económico actual y estableciendo cambios estructurales y directrices para acciones concretas. Su objetivo es cerrar la brecha entre la situación actual y la visión consensuada de una mejor vida para los colonenses.
El Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, elogió el proyecto y lo calificó como histórico. Destacó que Colón se convierte en la primera provincia en tener un plan de desarrollo integral elaborado desde la base hacia arriba, y espera que sirva como modelo para otras provincias y comarcas que deseen desarrollar estrategias similares. Este proyecto es el resultado de un esfuerzo de año y medio que involucró diálogo y participación de diversos sectores de la comunidad colonense.