Policía Nacional Captura a Presunto Miembro de la Mara Salvatrucha

Policía Nacional Captura a Presunto Miembro de la Mara Salvatrucha

Unidades antipandillas de la Policía Nacional capturaron a un presunto miembro de la organización criminal internacional «Mara Salvatrucha 18″ en el área de Marbella, quien es requerido por el Régimen de Excepción establecido en El Salvador.

En un operativo reciente, las unidades antipandillas de la Policía Nacional de Panamá detuvieron a un individuo identificado como presunto miembro de la organización criminal internacional «Mara Salvatrucha 18». La captura tuvo lugar en el área de Marbella, tras ser identificado en territorio panameño y constatado que es requerido por el Régimen de Excepción establecido en El Salvador, con un oficio vigente de detención por su participación en agrupaciones ilícitas.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) procederá con los trámites correspondientes para el proceso de expulsión del país. «Esta captura es un claro ejemplo de la colaboración internacional y del compromiso de nuestras fuerzas de seguridad para mantener a Panamá libre de influencias criminales extranjeras», declaró el comisionado Juan Pérez de la Policía Nacional.

La Mara Salvatrucha:

También conocida como MS-13, es una organización terrorista internacional de pandillas criminales, involucrada en actividades delictivas como violación, narcotráfico, extorsión, contrabando de armas, secuestro, robo y asesinatos por encargo. La mayoría de sus miembros son inmigrantes centroamericanos, principalmente salvadoreños, guatemaltecos y hondureños, aunque también hay presencia de mexicanos.

Los países más afectados por la Mara Salvatrucha incluyen Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, además de Canadá, Estados Unidos y México. Sin embargo, Nicaragua, Costa Rica y Panamá han logrado mantener alejado este movimiento criminal en gran medida.

Esta captura resalta la importancia de la cooperación internacional y la vigilancia constante para mantener a Panamá segura. Es un recordatorio para la ciudadanía de la relevancia de denunciar cualquier actividad sospechosa y colaborar con las autoridades en la lucha contra el crimen organizado. Mantener a nuestro país seguro es una responsabilidad compartida.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *