Penonomé inaugura cuarto de urgencias tras años de espera: beneficiará a más de 150,000 personas

Penonomé inaugura cuarto de urgencias tras años de espera: beneficiará a más de 150,000 personas

El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon Vásquez, inauguró oficialmente las instalaciones este viernes 1 de agosto, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades provinciales de Coclé, organizaciones de la sociedad civil y clubes cívicos que han apoyado el proyecto desde sus inicios.

Atención especializada para emergencias críticas

El nuevo cuarto de urgencias está diseñado para atender casos críticos que requieren intervención inmediata, incluyendo infartos cardíacos, accidentes automovilísticos, sangrado digestivo masivo, quemaduras profundas y mordeduras de serpientes y alacranes.

«Esta instalación contribuirá significativamente a descongestionar otros centros hospitalarios de la región, brindará mayor acceso a la atención médica urgente y mejorará sustancialmente el manejo de las emergencias locales», explicó el Dr. Néstor Chen, director médico de la policlínica.

Horarios y personal médico

El cuarto de urgencias operará de lunes a domingo en horario extendido de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con un equipo médico compuesto por cuatro doctores en el turno matutino y cuatro adicionales en el turno vespertino.

Servicios integrales de salud

La Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocaña ya ofrecía una amplia gama de servicios médicos, incluyendo medicina general, pediatría, hematología, ginecología, psiquiatría, ortopedia, medicina del trabajo, reumatología y odontología.

Además, cuenta con servicios técnicos especializados como fonoaudiología, nutrición, estimulación temprana, psicología, radiología, laboratorio y farmacia. La institución también opera programas específicos para la tercera edad, atención materno infantil, y clínicas especializadas en heridas, diabetes, salud renal y cardiometabólica.

La nueva instalación representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria de la provincia de Coclé, mejorando el acceso a servicios de emergencia para más de 150,000 habitantes de la región, tanto asegurados como no asegurados del sistema de seguridad social.

Check Also

CyberWizards 2025: Jóvenes Panameñas Triunfan en Estonia Explorando la Ciberseguridad

CyberWizards 2025: Jóvenes Panameñas Triunfan en Estonia Explorando la Ciberseguridad

El programa CyberWizards 2025, celebrado en Estonia, reunió a jóvenes mujeres de diversos países para explorar el fascinante mundo de la ciberseguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *