El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, sostuvo una reunión bilateral con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que trataron temas fundamentales para ambas naciones, como el comercio, la cooperación, la migración, la seguridad y la inversión. Este encuentro subraya el compromiso mutuo de fortalecer una relación histórica que beneficia a los dos países.
Solidaridad y cooperación bilateral
Durante la reunión, la presidenta Sheinbaum expresó su solidaridad con Panamá y los panameños ante las recientes inundaciones que han afectado al país, reafirmando el compromiso de México con el bienestar de la región. Además, manifestó un marcado interés en el Canal de Panamá, reconociendo su relevancia estratégica para el comercio global y regional.
Por su parte, el canciller Martínez-Acha destacó la importancia del diálogo continuo y la colaboración para abordar desafíos comunes y aprovechar oportunidades que promuevan el desarrollo mutuo.
Invitación para fortalecer la relación diplomática
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, extendió una invitación a Martínez-Acha para visitar México. Este gesto busca profundizar los vínculos bilaterales y avanzar en la coordinación de un futuro encuentro entre los presidentes José Raúl Mulino Quintero de Panamá y Claudia Sheinbaum Pardo de México. Dicho encuentro marcaría un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones.
Un diálogo histórico con visión de futuro
En el marco de la reunión, ambos líderes destacaron los lazos históricos entre Panamá y México, así como la importancia de trabajar juntos en áreas clave. Tanto el canciller Martínez-Acha como la presidenta Sheinbaum coincidieron en que la colaboración es esencial para enfrentar los retos de la región, como el manejo de la migración, la seguridad fronteriza y la promoción de inversiones que beneficien a ambas economías.
Este diálogo reafirma el compromiso de Panamá y México de avanzar hacia una relación más sólida y dinámica, construyendo un futuro de prosperidad compartida.