Durante su visita oficial a Corea del Sur, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, sostuvo este viernes un encuentro con Kim Jin-Ah, ministra encargada de Asuntos Exteriores de Corea, en el que se reafirmaron los lazos de amistad y se trazaron nuevos horizontes de cooperación.
Áreas de cooperación
La reunión permitió impulsar proyectos estratégicos en sectores claves para el desarrollo de ambos países, entre ellos:
-
Logística y sector marítimo
-
Innovación, ciencia y tecnología
-
Educación y capacitación profesional
Asimismo, se discutió la cooperación en infraestructura y transporte, donde Corea del Sur aportaría su experiencia en megaproyectos de gran envergadura.
Panamá como puente estratégico
El canciller Martínez-Acha subrayó el interés de Panamá en consolidarse como puente logístico y estratégico para Corea en América Latina y el Caribe, gracias a la conectividad y posición privilegiada del Canal de Panamá.
En ese marco, el canciller manifestó la importancia de que la Agencia de Cooperación de Corea (KOICA) establezca presencia en Panamá, lo que abriría mayores oportunidades de cooperación técnica y proyectos bilaterales.
Invitaciones a eventos internacionales
Panamá también extendió una invitación a Corea del Sur para participar en dos importantes eventos:
-
II Foro Económico de América Latina, organizado con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en enero de 2026.
-
ExpoComer 2026, en marzo del mismo año, donde Corea podría tener un rol protagónico.
Una relación de más de seis décadas
Con esta visita oficial, Panamá y Corea del Sur fortalecen más de 60 años de relaciones diplomáticas, renovando el compromiso de trabajar juntos en pro del desarrollo sostenible, la innovación y la prosperidad compartida.