Panamá solicita a Trump continuar programa de deportaciones desde el Darién

Panamá solicita a Trump continuar programa de deportaciones desde el Darién

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, instó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a mantener el programa de deportaciones de migrantes que cruzan la selva del Darién. Este programa, implementado bajo un acuerdo firmado con la administración de Joe Biden, ha permitido la repatriación de más de 1,000 migrantes hacia sus países de origen, con un aporte de seis millones de dólares por parte de Estados Unidos.

Repatriaciones en marcha

Desde julio, Panamá ha utilizado este programa para deportar migrantes a Colombia, Ecuador e India, aunque Venezuela queda excluida debido a restricciones en su espacio aéreo. Esta situación responde a las tensiones entre ambos países por las críticas panameñas al gobierno de Nicolás Maduro.

“El programa es crucial para abordar la crisis migratoria en el Darién. La nueva administración de Trump debe priorizar este problema, tal como lo hizo el presidente Biden”, afirmó Mulino en una rueda de prensa.

Escalada migratoria en el Darién

El Tapón del Darién, una región de densa selva tropical entre Panamá y Colombia, se ha convertido en un corredor clave para migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. En 2023, más de 500,000 personas atravesaron esta peligrosa ruta, marcando un récord histórico. Este año, más de 200,000 ya han realizado el cruce, reflejando un incremento acelerado desde 2021, cuando la ruta comenzó a consolidarse como una alternativa para quienes carecen de vías legales hacia Norteamérica.

Entre los factores que explican este aumento se encuentran:

  • Restricciones de visado en Estados Unidos, que han afectado particularmente a migrantes venezolanos.
  • Crisis socioeconómicas en países como Haití, Venezuela y Cuba.

En 2015, el flujo migratorio en el Darién rondaba las 30,000 personas, una cifra que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Impacto ecológico y geopolítico

El Tapón del Darién, además de ser una ruta migratoria, es una región de importancia ecológica y geopolítica. Su biodiversidad contrasta con los riesgos que enfrentan los migrantes, incluidos robos, violencia y condiciones extremas. Estas características lo convierten en uno de los trayectos más peligrosos del mundo.

Futuro incierto

Aunque Mulino no ha tenido conversaciones formales con el equipo de Trump, confía en que el próximo gobierno mantendrá el apoyo al programa. Sin embargo, Trump ha expresado su intención de endurecer las políticas migratorias, lo que podría afectar la cooperación bilateral.

Check Also

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, viaja este lunes 20 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com