Desde el pasado 20 de agosto, el arroz de primera en Panamá ha salido oficialmente de la lista de productos bajo control de precios, marcando el inicio de una nueva etapa en la regulación de este alimento básico. La medida, publicada en la Gaceta Oficial mediante el Decreto 27 del 14 de agosto de 2024, busca mejorar la disponibilidad y la calidad del arroz para todos los panameños.
Un Cambio Necesario en el Mercado del Arroz
Abraham Abadi, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), aseguró que esta decisión es positiva y no representará un impacto negativo en la economía del país. Según Abadi, el control de precios del arroz de primera, vigente durante los últimos 10 años, había afectado significativamente el mercado y la disponibilidad del producto.
Abadi explicó que, debido a esta regulación, el arroz de primera prácticamente había desaparecido del mercado. Sin embargo, ahora, con el levantamiento de esta medida, se está trabajando en conjunto con productores, molineros, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) para restablecer el suministro adecuado de este producto en todo el país.
Abastecimiento en Proceso: ¿Cuándo Veremos el Arroz de Primera?
El administrador de la Acodeco destacó que el arroz de primera comenzará a aparecer en el mercado en aproximadamente una semana a 15 días. Inicialmente, el abastecimiento se enfocará en las comunidades más humildes y de difícil acceso, garantizando que estas zonas tengan acceso prioritario al arroz de alta calidad.
Abadi también aclaró que el precio del arroz de primera se situará entre 48 y 55 centavos por libra, dependiendo de la marca y la capacidad de producción de los molineros. Este precio no representa un aumento, ya que anteriormente los consumidores estaban comprando arroz de segunda calidad a un precio similar.
Perspectivas Futuras y Mejora de la Oferta
De cara al futuro, se espera un incremento en la oferta de arroz de primera, especialmente antes de las Fiestas Patrias y la Navidad. Este aumento en la disponibilidad permitirá que los precios se ajusten competitivamente, beneficiando a todos los consumidores.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha reiterado que no habrá más subsidios para el arroz, subrayando la importancia de una regulación más justa y transparente en el mercado. Esta medida busca garantizar que los consumidores panameños tengan acceso a productos de calidad sin distorsiones de precios artificiales.