El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció hoy una serie de importantes desarrollos en la política exterior e interior del país, destacando el inminente ingreso de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur) y abordando temas cruciales como las relaciones con Estados Unidos, la libertad de prensa y una emergencia nacional por condiciones climáticas adversas.
Ingreso al Mercosur:
Mulino confirmó que Panamá está listo para unirse al Mercosur durante la próxima cumbre en Montevideo, Uruguay. El mandatario resaltó la importancia de este paso para el comercio exterior, las relaciones internacionales y la integración regional de Panamá. «Será un gran honor y una tremenda oportunidad suscribir el documento que nos integra a ese bloque comercial de primer mundo dentro del nuestro», declaró Mulino, agradeciendo el apoyo de países como Brasil, Paraguay y Uruguay en este proceso.
Relaciones con Estados Unidos:
Ante la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Mulino expresó el deseo de mantener una «amplia y abierta comunicación» con la nueva administración. El presidente panameño enfatizó la importancia de abordar conjuntamente temas como la seguridad, la migración y el medio ambiente. Respecto a la crisis migratoria, Mulino fue enfático al señalar que «Estados Unidos tiene que tener mayor conciencia de que la migración es un problema de ellos, no de Panamá», anticipando que este será un tema prioritario cuando Panamá asuma su posición en el Consejo de Seguridad de la ONU en enero.
Compromiso con la libertad de expresión:
Mulino anunció la próxima visita de representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) el 21 de noviembre, donde Panamá suscribirá la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Salta II, reafirmando su compromiso con la libertad de prensa y opinión.
Emergencia nacional por mal tiempo:
El presidente adelantó que declarará una emergencia nacional debido a los graves daños causados por las fuertes lluvias en varias partes del país. «Hay daños graves y hay que actuar de una vez», afirmó Mulino, detallando que la declaratoria se enfocará en las áreas más afectadas y se manejará con transparencia. El mandatario también agradeció la solidaridad de los panameños en el apoyo a los afectados por el mal tiempo.
Estos anuncios reflejan un momento crucial para Panamá, con importantes avances en su posicionamiento internacional y desafíos internos significativos. El ingreso al Mercosur promete abrir nuevas oportunidades comerciales, mientras que la gestión de las relaciones con Estados Unidos y la crisis climática presentan retos inmediatos para la administración de Mulino.