La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) presentó en Ginebra la edición 2025 del Índice Global de Innovación (GII), que mide el desempeño de 139 economías en ciencia, tecnología e innovación mediante 80 indicadores. En el marco del evento, Panamá participó con una declaración del presidente José Raúl Mulino, quien destacó la innovación como pilar para el desarrollo sostenible, especialmente en países en vías de desarrollo.
Mensaje del presidente Mulino
Durante su intervención, el mandatario subrayó que la innovación es parte central de la estrategia nacional para construir una economía más competitiva e inclusiva. Entre los avances mencionados, resaltó:
-
Educación tecnológica.
-
Inclusión financiera digital.
-
Acceso a herramientas para emprendedores y pequeñas empresas.
El presidente explicó que estos esfuerzos se desarrollan con el acompañamiento del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), dentro de la agenda de desarrollo productivo e innovación.
Posición de Panamá en el índice
En esta edición del GII, Panamá se ubicó en la posición 82 de 139 países y en el noveno lugar entre 21 economías de América Latina y el Caribe. El informe destacó avances en infraestructura y productos creativos, pero también señaló oportunidades de mejora en áreas como capital humano, investigación y sofisticación del mercado.
Reconocimiento internacional
El director general de la OMPI, Daren Tang, celebró el mensaje de Panamá y destacó que “la innovación no es un lujo, es una necesidad”, en referencia al compromiso expresado por el presidente Mulino. Tang señaló que el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación resulta clave para enfrentar los desafíos globales y acelerar el desarrollo de las economías emergentes.