El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó esta mañana, a través de su cuenta de X, dos iniciativas fundamentales del gobierno panameño: las reformas a la Caja del Seguro Social (CSS) y la estrategia para aprovechar la reciente incorporación de Panamá al Mercosur como Estado Asociado.
Reformas a la CSS: un sistema moderno y sostenible
Moltó enfatizó la importancia de las reformas propuestas a la Caja del Seguro Social, que tienen como objetivo modernizar y fortalecer el sistema de seguridad social del país. Estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo, adaptándolo a los desafíos actuales y futuros.
El ministro resaltó que estas reformas no solo beneficiarán a los asegurados y jubilados, sino que también fortalecerán la confianza en el sistema, atrayendo un mayor respaldo ciudadano.
Mercosur y estrategia en semiconductores: el futuro comercial de Panamá
Por otro lado, Moltó subrayó el potencial de la incorporación de Panamá al Mercosur como una puerta abierta para nuevas oportunidades comerciales y de inversión. Este paso estratégico posiciona a Panamá como un puente entre América del Sur y el mundo, lo que permite aprovechar acuerdos comerciales que beneficien a los sectores productivos del país.
En cuanto a la estrategia en semiconductores, el ministro indicó que Panamá busca insertarse en la cadena de comercialización global, promoviendo la llegada de inversión extranjera directa (IED) y generando empleos calificados en áreas como la tecnología, la manufactura avanzada y la logística.
Un plan integral para el desarrollo
Estas acciones, en conjunto con otras iniciativas gubernamentales, representan un enfoque integral para diversificar la economía de Panamá, atraer inversiones y generar empleo sostenible. El ministro reafirmó el compromiso del gobierno de trabajar por un país más competitivo y conectado globalmente.