El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá (MIRE) ha emitido un comunicado oficial desmintiendo las informaciones sobre una supuesta propuesta de Estados Unidos para enviar deportados a territorio panameño. Esta declaración surge en respuesta a reportes de algunos medios internacionales que habían sugerido tal acuerdo.
Puntos Clave del Comunicado:
- Ninguna Comunicación Oficial: La Cancillería panameña afirma categóricamente que no ha recibido ninguna comunicación oficial por parte de Estados Unidos respecto a esta supuesta propuesta.
- Posición Legal: Panamá enfatiza que, de acuerdo con el Derecho Internacional, no está obligada a aceptar deportados de otras nacionalidades que no sean panameñas.
- Relaciones Bilaterales: El ministerio subraya que las relaciones con Estados Unidos se fundamentan en el respeto mutuo y en la protección de los intereses nacionales de ambos países.
- Compromiso con la Soberanía: «Nuestra principal misión es proteger los intereses de la República de Panamá», destaca el comunicado, reafirmando el compromiso del país de velar por su soberanía y sus derechos en el ámbito internacional.
Esta declaración del MIRE busca aclarar la posición oficial de Panamá frente a las especulaciones surgidas en medios internacionales. El gobierno panameño reafirma así su autonomía en materia de política migratoria y su adherencia a los principios del Derecho Internacional.
La respuesta rápida y clara de la Cancillería panameña demuestra la importancia que el país otorga a su imagen internacional y a la precisión en las informaciones relacionadas con su política exterior, especialmente en temas sensibles como la migración y las relaciones con Estados Unidos.