Nunca antes se construyó tantas casas en la comarca y Chiriquí

Nunca antes se construyó tantas casas en la comarca y Chiriquí

El Gobierno de Mulino ejecuta la mayor construcción de casas de interés social registrada en ambas regiones, con entregas programadas para este viernes

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) está desarrollando un programa habitacional sin precedentes en Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé, con la construcción de 2,616 viviendas de interés social que beneficiarán a miles de familias panameñas de escasos recursos.

Durante el Consejo de Gabinete Extraordinario celebrado en Volcán, el ministro Jaime Jované reveló que nunca antes se había ejecutado un proyecto de esta magnitud en estas regiones, con cinco contratos activos que representan la mayor inversión habitacional de la historia local.

Entregas masivas programadas para este viernes

El programa incluye entregas inmediatas que impactarán directamente a cientos de familias. Este viernes se entregarán 201 viviendas en la comarca Ngäbe-Buglé que beneficiarán a 700 personas, además de 28 casas construidas especialmente para damnificados por las lluvias de noviembre de 2024 en Barú, Boquete y Gualaca.

Distribución por distritos muestra avance significativo

Los números revelan el alcance del programa:

Renacimiento y Bugaba: 500 viviendas en construcción por la empresa Los Peloteros, con 193 unidades ya entregadas que benefician a 965 personas. Otras 49 casas están terminadas esperando permisos de ocupación.

Boquerón y David: Segundo contrato de 500 viviendas con Los Peloteros, donde se han entregado 151 unidades impactando a 755 personas, con 50 adicionales en trámite.

Barú y Alanje: 500 viviendas ejecutadas por AIC, S.A., con 213 unidades ya entregadas a sus beneficiarios.

Comarca Ngäbe-Buglé: El proyecto más ambicioso incluye 1,000 viviendas a cargo de la empresa CUMO, con 273 unidades ya entregadas beneficiando a 1,365 personas.

Protestas afectan algunos proyectos

El ministro Jované reconoció que las manifestaciones en la provincia han impactado el cronograma de algunos proyectos. Un contrato de 116 viviendas desarrollado por Copasa, que registra 79% de avance, ha sido afectado por las protestas.

Adicionalmente, 20 de las 26 viviendas que construye el Miviot por autogestión tuvieron que suspenderse temporalmente debido a las paralizaciones.

Respuesta a emergencias climáticas

El programa habitacional también incluye una respuesta directa a la emergencia nacional decretada en noviembre de 2024. Las 28 viviendas construidas para damnificados por las lluvias demuestran la capacidad de respuesta del gobierno ante situaciones críticas.

El Miviot mantiene operaciones de emergencia activas en Veraguas, Los Santos, Herrera y la comarca Ngäbe-Buglé, atendiendo casos urgentes de vivienda en todo el país.

Este programa habitacional marca un hito en la política social del gobierno de Mulino, estableciendo un nuevo estándar en la construcción de viviendas de interés social para las regiones más necesitadas del país.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *