Los presidentes de Panamá, José Raúl Mulino, y de Colombia, Gustavo Petro, sostuvieron una reunión histórica en el Palacio de Las Garzas, donde abordaron temas cruciales de integración regional, energía limpia y migración.
Interconexión Energética: Un Proyecto Transformador
La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia se posicionó como el proyecto estrella del encuentro. Petro describió la iniciativa como más que un proyecto bilateral, calificándola como una solución fundamental para la crisis climática. «No se trata solo de resolver un tema mutuo, sino de resolver un problema de la humanidad», enfatizó el mandatario colombiano.
Mulino confirmó que el proyecto ha alcanzado un avance significativo, elevando las conversaciones al más alto nivel con los ministerios de energía de ambos países para darle un mandato político prioritario.
Compromiso Migratorio con Enfoque Humanitario
Los presidentes reafirmaron su compromiso de gestionar los flujos migratorios con un enfoque integral y respetuoso de los derechos humanos. Específicamente, se comprometieron a:
- Facilitar un tránsito seguro y ordenado para los migrantes
- Garantizar condiciones dignas para los procesos de retorno
- Colaborar en la gestión de movimientos migratorios inversos
Proyección Regional e Integración
Petro adelantó sus planes para la próxima presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con una agenda que incluye:
- Una reunión en Montería para abordar temas regionales
- Discusiones sobre la soberanía del Canal de Panamá
- Impulso a la cooperación cultural e histórica entre países
Memoria Histórica
Los mandatarios también acordaron impulsar una agenda de cooperación que rescate la memoria compartida, especialmente enfocada en reconocer los acontecimientos de la guerra civil de 1895 en Bocas del Toro.
La reunión evidenció el compromiso de ambos países por fortalecer lazos históricos, promover la integración regional y abordar desafíos compartidos con una visión humanitaria y colaborativa.