El presidente José Raúl Mulino destituyó este jueves al embajador de Panamá en Jamaica, Pedro Sittón, tras apenas cuatro meses en el cargo, debido a supuestas irregularidades en el manejo de visas de tránsito y fondos de la embajada en Kingston.
Según fuentes oficiales, Sittón habría establecido un sistema irregular que exigía pagos de hasta $1,000 por trámites de visa cuyo costo oficial es de solo $60. Las acusaciones también incluyen la alteración de sellos migratorios sin previa notificación y el uso indebido de fondos diplomáticos para gastos personales.
Las denuncias fueron presentadas por el propio personal consular de la embajada ante la Cancillería panameña, lo que desencadenó la investigación que culminó con la destitución del diplomático.
La resolución oficial lleva las firmas del presidente Mulino y del viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, quien actúa como canciller encargado mientras el titular Javier Martínez Acha se encuentra en misión oficial.
Sittón había sido nombrado en febrero de 2024 con la misión específica de fortalecer las relaciones bilaterales entre Panamá y Jamaica, pero su gestión se vio interrumpida abruptamente por estas graves acusaciones que afectan la transparencia del servicio consular panameño en el Caribe.
Este caso pone en evidencia la importancia de los controles internos en las representaciones diplomáticas y el compromiso del gobierno de Mulino con la transparencia en la gestión pública.