Molinar revela graves irregularidades en el sistema educativo ante la Asamblea Nacional

Molinar revela graves irregularidades en el sistema educativo ante la Asamblea Nacional

Durante su comparecencia en la Asamblea Nacional, la ministra de Educación, Lucy Molinar, reveló impactantes irregularidades en la administración del sistema educativo panameño, que van desde la venta de terrenos con escuelas incluidas, hasta el pago de salarios a personas fallecidas. Estas declaraciones han generado gran revuelo y anticipan la interposición de una denuncia formal ante el Ministerio Público.

Venta de terrenos con escuelas incluidas

En respuesta a una intervención del diputado Alain Cedeño, quien solicitaba la compra de terrenos para construir escuelas, Molinar fue tajante al manifestar su desacuerdo con la compra de tierras que ya son propiedad del Estado. «No pagaremos ni un centavo por terrenos que deben ser donados», afirmó la ministra.

Uno de los casos más graves que reveló fue la venta de un terreno en Paso Canoas donde ya existía una escuela en funcionamiento, con estudiantes dentro. “Aquí hubo un ser humano que vendió una escuela con los niños adentro en Paso Canoas. Lo vamos a expropiar para que sepa. ¡La vendieron!”, denunció Molinar desde el estrado.

Irregularidades y corrupción en MEDUCA

Molinar también señaló la existencia de corrupción en el Ministerio de Educación (MEDUCA), indicando que ciertos empresarios han utilizado la entidad para obtener beneficios personales. Hizo mención de un empresario que, al cerrar un acuerdo de venta de computadoras, expresó: “Mientras yo esté aquí, yo no pierdo, porque en Meduca no pierdo yo”.

La ministra fue enfática al decir que MEDUCA ha sido un “buen negocio para mucha gente”, subrayando que esto ha contribuido al mal manejo del sistema educativo en años anteriores. Asimismo, afirmó que este tipo de situaciones no continuarán bajo su gestión.

«Muertos cobrando» y desorden administrativo

Uno de los hallazgos más alarmantes expuestos por Molinar fue el pago de salarios a 14 personas fallecidas, descubierto tras un cruce de información con el Tribunal Electoral. Además, denunció que mientras esto ocurría, más de 2,000 docentes no habían recibido sus pagos correspondientes.

Molinar criticó el desorden administrativo dentro de la institución, pero aseguró que están trabajando arduamente para corregir estas deficiencias y que no cederá ante las presiones.

Denuncia ante el Ministerio Público

La ministra aseguró que antes de finalizar la semana presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público, no solo por el caso de los «muertos cobrando», sino también por otras irregularidades detectadas en el sistema educativo.

Un compromiso con el cambio

Lucy Molinar dejó claro que su gestión está enfocada en transformar el Ministerio de Educación, y que no permitirá que el sistema siga siendo maltratado ni utilizado para intereses personales. Aunque reconoció la magnitud de los retos que enfrentan, aseguró que su equipo está comprometido a enfrentar y corregir estos problemas para mejorar el sistema educativo panameño.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *