MIDES y MITRADEL se unen para lanzar el plan Mi Primer Empleo

MIDES y MITRADEL se unen para lanzar el plan Mi Primer Empleo

La Ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango, y la Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, están estableciendo una alianza estratégica para vincular a los beneficiarios del programa Padrino Empresario con el proyecto Mi Primer Empleo, asegurando así oportunidades laborales para la juventud panameña.

En un esfuerzo por impulsar el empleo juvenil en Panamá, la Ministra de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles de Arango, y la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Jackeline Muñoz, están trabajando en una alianza estratégica que permitirá a los beneficiarios del programa Padrino Empresario acceder directamente al plan Mi Primer Empleo. Este proyecto busca garantizar oportunidades laborales para jóvenes entre 17 y 24 años, iniciando el 1 de agosto de 2024.

Detalles de la alianza

La Ministra Carles de Arango destacó la importancia de esta colaboración: «Los beneficiarios de Padrino Empresario al concluir su participación en el programa accederán directamente a Mi Primer Empleo. Esta iniciativa beneficiará a 320 jóvenes entre 15 y 17 años». El programa Padrino Empresario está dirigido a estudiantes en riesgo social, quienes reciben una beca mensual que varía entre B/. 195.00 y B/. 292.50, dependiendo del número de horas de capacitación diaria.

Programa Padrino Empresario

El programa Padrino Empresario no solo proporciona apoyo financiero, sino también monitoreo académico y jornadas de capacitación, beneficiando a jóvenes entre 15 y 17 años. Los estudiantes reciben seguimiento mediante boletines, comprobantes de pago de matrícula y visitas a los colegios.

Proyecto Mi Primer Empleo

El proyecto Mi Primer Empleo es un programa de intermediación laboral que facilita la primera experiencia de trabajo a jóvenes bachilleres, universitarios, estudiantes de escuelas vocacionales o con formación técnica del INADEH. Con una duración de tres meses, el gobierno pagará B/.300.00 mensuales a cada trabajador, mientras que la empresa contratante cubrirá la diferencia del salario base.

Además, las empresas participantes recibirán incentivos fiscales equivalentes al doble del salario mínimo mensual en impuesto sobre la renta. Los jóvenes serán capacitados por especialistas en habilidades socioemocionales, con un enfoque de género para potenciar sus habilidades para la vida y el trabajo.

Impacto y beneficios

Esta alianza estratégica entre MIDES y MITRADEL refuerza el compromiso del presidente José Raúl Mulino de promover el crecimiento económico a través de la colaboración con el sector privado. «Este programa no solo ayudará a los jóvenes a mantenerse en el sistema educativo, sino que también facilitará su transición al mundo laboral», explicó Jackeline Muñoz, Ministra de Trabajo.

La implementación de este programa es un paso significativo para abordar el desempleo juvenil en Panamá, ofreciendo una solución integral que conecta la educación con el empleo. Se espera que mil jóvenes se beneficien de esta iniciativa, marcando un cambio positivo en la economía y la sociedad panameña.

Este programa no solo mejora las oportunidades laborales para los jóvenes, sino que también fomenta una sociedad más equitativa y próspera. Invita a las empresas a participar activamente en la construcción del futuro de Panamá, asegurando que la próxima generación esté preparada y capacitada para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *