El Ministerio de Cultura de Panamá (MiCultura) completó una exitosa gira educativa y cultural que benefició a más de 60 hijos de colaboradores de la institución, recorriendo importantes sitios históricos y culturales en las provincias de Panamá y Colón.
La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, destacó la importancia de estas actividades que combinan recreación, educación y cultura para «fomentar la autonomía, la integración y el desarrollo de habilidades sociales en los participantes».
Recorrido por el patrimonio nacional
La gira, organizada por la Oficina Institucional de Recursos Humanos como parte de la Programación de Verano 2025, se desarrolló del 24 al 26 de febrero con un amplio itinerario:
- 24 de febrero: Visitas al Centro de Visitantes de Aguas Claras y al Fuerte San Lorenzo en Colón, permitiendo a los jóvenes conocer importantes vestigios coloniales.
- 25 de febrero: Exploración de sitios emblemáticos de la capital, incluyendo Panamá La Vieja, el Museo del Canal, el Museo de Historia, el Museo de la Mola y el Teatro Nacional. Los niños también participaron en actividades especiales en el Parque Catedral, organizadas por la Oficina del Casco Antiguo (OCA).
- 26 de febrero: La experiencia concluyó con una visita al Biomuseo, donde los participantes pudieron aprender sobre la biodiversidad panameña.
Contacto directo con el arte y la cultura
Los jóvenes tuvieron además la oportunidad de conocer las instalaciones de SERTV y la Ciudad de las Artes, espacios que les permitieron un acercamiento con la producción audiovisual y las expresiones artísticas nacionales.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de MiCultura por acercar el patrimonio cultural a las nuevas generaciones, combinando aprendizaje con experiencias interactivas durante el periodo vacacional.