MEDUCA Mantiene Fechas de Graduación: Detalles Importantes para Estudiantes

MEDUCA Mantiene Fechas de Graduación: Detalles Importantes para Estudiantes

El Ministerio de Educación (MEDUCA) ha confirmado que las fechas de graduación en algunas escuelas se mantendrán según lo planificado. La Directora Nacional de Educación Media Académica, Isis Núñez, explicó que los estudiantes que podrán recibir sus diplomas y certificaciones son aquellos que cumplan con los requisitos del Decreto Ejecutivo 68 de 22 de diciembre de 2022.

Según Núñez, los graduandos de noveno y duodécimo grados en escuelas oficiales que hayan aprobado todas las asignaturas del primer y segundo trimestre, y que durante el tercer trimestre hayan obtenido un promedio satisfactorio mayor de 3.0, podrán presentar exámenes trimestrales y recibirán sus certificados y diplomas en las fechas programadas.

Para aquellos estudiantes con asignaturas pendientes, se implementará un programa de recuperación y nivelación de aprendizajes. Aquellos que estén reprobados deberán presentar los exámenes trimestrales. Los que reprueben hasta tres asignaturas realizarán pruebas, trabajos o proyectos por asignatura antes de la fecha de graduación.

En cuanto a los centros educativos con calendario diferenciado, se espera que los estudiantes de noveno y duodécimo grados que hayan cumplido con los requisitos establecidos en el Decreto 68 finalicen sus clases el 30 de noviembre.

La situación difiere en las escuelas particulares, donde aproximadamente 19,700 graduandos de noveno y duodécimo grados podrán recibir sus certificados y diplomas según el calendario escolar vigente. En estos planteles, con un 85% de clases presenciales y un 15% virtuales, se espera que el proceso se lleve a cabo con normalidad.

La Directora Nacional de Educación Particular del MEDUCA, Norma Pinzón, aseguró que en el sector particular no hay efectos negativos, ya que el Decreto Ejecutivo #68 se aplica según lo previsto. Pinzón instó a los padres de familia a mantener una comunicación fluida con los directores de los centros escolares para tomar las mejores decisiones para el desarrollo escolar de los estudiantes.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *