JETRO apuesta por Panamá: la nueva puerta de entrada a América

JETRO apuesta por Panamá: la nueva puerta de entrada a América

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este jueves una reunión estratégica con Norihiko Ishiguro, presidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), con el objetivo de consolidar a Panamá como destino preferido de inversión y plataforma de conexión con el Caribe y Suramérica.

Durante el encuentro, Ishiguro reafirmó el interés de las empresas japonesas en Panamá, destacando su posición como hub logístico y energético. La reunión se desarrolló en el marco de un foro empresarial que contó con la participación de más de 180 compañías.

Panamá, punto estratégico para Japón

JETRO es el ente gubernamental japonés encargado de impulsar comercio, inversión e innovación en más de 50 países. Según Ishiguro, Panamá representa una ventaja competitiva inigualable para las compañías niponas gracias a sus fortalezas: el Canal, la Zona Libre de Colón, su centro financiero y logístico, y el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

“Panamá es la conexión más eficiente y confiable entre Asia y las Américas”, afirmó Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias, quien presentó el tema “Panamá: su puerta de entrada a la prosperidad y la conectividad global”.

Oportunidades en infraestructura y logística

Mulino resaltó proyectos estratégicos en ejecución, como el gasoducto por el Canal y otras obras de infraestructura pública. Asimismo, mencionó las conversaciones avanzadas con All Nippon Airways para establecer un vuelo directo entre Japón y Panamá, lo que reforzaría la conectividad aérea con el continente.

Por su parte, Moltó subrayó que los puertos de Balboa y Cristóbal están totalmente integrados a las cadenas de suministro globales y que Tocumen es hoy “el aeropuerto más conectado de América Latina”.

Crecimiento de la inversión japonesa en Panamá

En 2025, la inversión extranjera directa en Panamá superó los 2.3 mil millones de dólares en los primeros meses, lo que representa un crecimiento del 14% en comparación con 2024. Japón es uno de los principales inversionistas, con más de B/.300 millones anuales.

El mandatario panameño destacó que este nuevo acercamiento con JETRO abrirá puertas a más proyectos conjuntos, consolidando a Panamá como un destino seguro y confiable para la inversión global.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *