¡Inicia la Carrera por la Dirección General de la CSS 2024-2029!

¡Inicia la Carrera por la Dirección General de la CSS 2024-2029!

La Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) ha lanzado oficialmente la convocatoria para la escogencia del próximo Director General de la institución, quien asumirá el cargo para el período 2024-2029. Esta crucial decisión determinará el rumbo de la principal entidad de seguridad social en Panamá.

En un proceso transparente y abierto a todos los ciudadanos panameños, la CSS invita a los aspirantes a presentar sus candidaturas del 3 al 21 de junio de 2024, en un horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. en la Secretaría General de la institución.

Los requisitos son rigurosos y buscan garantizar la idoneidad de los postulantes. Desde títulos universitarios hasta experiencia comprobada en administración, finanzas o áreas afines a la seguridad social, cada aspirante deberá demostrar su capacidad para liderar esta crucial institución.

Requisitos establecidos por la ley 51 que rige a la CSS:

  1. Escrito no mayor de dos (2) páginas en el que consten una exposición de motivos y la descripción de las capacidades personales que posee el concursante para acceder al cargo.
  2. Hoja de vida en la cual se describa el o los títulos universitarios, entiéndase licenciaturas, postgrados, maestrías y/o doctorados; también las capacitaciones, seminarios o diplomados que posea en temas afines al cargo, entiéndase administración, finanzas, seguridad social o salud pública, así como sus experiencias y ejecutorias.
  3. Títulos universitarios en cualquier disciplina, anexando copia debidamente autenticada ante Notario, de las constancias que los acrediten.
  4. Certificados referentes a las capacitaciones, seminarios o diplomados que posea en temas afines al cargo, entiéndase administración, finanzas, seguridad social o salud pública.
  5. Certificación expedida por la Dirección General del Registro Civil del Tribunal Electoral, en la cual conste ser mayor de treinta y cinco (35) años de edad y de nacionalidad panameña.
  6. Copia de su cédula de identidad personal vigente, debidamente autenticada por la Dirección Nacional de Cedulación del Tribunal Electoral.
  7. Certificación que acredite al menos cinco (5) años de experiencia en administración o en finanzas, la cual contenga como mínimo, el detalle siguiente: el cargo desempeñado, funciones realizadas, la fecha específica de inicio y terminación de labores y firma de la persona autorizada para emitir el documento.
  8. Certificación expedida por la Caja de Seguro Social, en la cual se haga constar que no aparece en la lista de morosos al momento de postularse para el cargo.
  9. Certificación expedida por la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional, en la cual se haga constar que no ha sido sancionado por la comisión de delito doloso.
  10.  Con base a lo dispuesto en el artículo 36, en concordancia con el artículo 40, todos de la Ley No. 51 de 2005, el concursante deberá presentar una declaración jurada notarial, que indique lo siguiente:
  11. Que no tiene parentesco, dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, entre sí, ni con los miembros de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social o los miembros del Consejo de Gabinete.
  12. Que tiene una comprobada solvencia ética y moral.
  13. Que no es propietario o dignatario de una empresa proveedora de bienes o servicios a la Caja de Seguro Social.
  14. Que se encuentra en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
  15. Que no ha sido declarado en quiebra, ni en concurso de acreedores, por autoridad judicial.
  16. Que no ha sido sancionado por la Caja de Seguro Social mediante resolución debidamente ejecutoriada, por incumplimiento de cualesquiera normas relativa al ámbito de su competencia.

Además, se exigirá una declaración jurada notarial que asegure la integridad ética y moral del candidato, libre de conflictos de intereses y con una trayectoria intachable. La CSS no escatimará esfuerzos en seleccionar al mejor perfil para guiar su rumbo en los próximos cinco años.

En medio de los desafíos que enfrenta el sistema de seguridad social panameño, la elección del próximo Director General cobra una relevancia sin precedentes. La población observará de cerca este proceso crucial, en busca de un liderazgo firme y comprometido con el bienestar de todos los asegurados.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *