Gobierno Habilita Albergues Temporales en Centros Educativos para Familias Afectadas por Inundaciones

Gobierno Habilita Albergues Temporales en Centros Educativos para Familias Afectadas por Inundaciones

Ante las fuertes lluvias y los desbordamientos que han afectado varias regiones del país, el Gobierno Nacional, bajo la dirección del presidente José Raúl Mulino, ha establecido albergues temporales en 19 centros educativos para asistir a las personas damnificadas. Actualmente, más de 400 personas, entre ellas 43 niños, reciben atención y refugio en estos albergues.

Albergues Distribuidos en Provincias y Comarcas

Los albergues han sido estratégicamente ubicados en centros educativos de diversas provincias para facilitar el acceso a la población afectada:

  • Comarca Ngäbe-Buglé: Diez albergues en centros como Boca de Remedios, Flor de Anis, Hato Chamí, Escuela Bahai, Pueblo Nuevo, Kankintu, Chiriquí Malí, Bisira, y el IPT Joaquina H. de Torrijos.
  • Provincia de Veraguas: Cuatro albergues en CE.B. Zapotillo, Escuela Loma de Quebro, Escuela Morrillo de Quebro y Escuela El Espino.
  • Provincia de Los Santos: Se habilitaron espacios en el Instituto Coronel Segundo de Villarreal y el IPT Tonosí.
  • Provincia de Herrera: Escuelas como Hipólito Pérez Tello y La Gloriela Barría están disponibles para atender a las familias.
  • Provincia de Chiriquí: La escuela de Gualaca y Gloria Baruense han sido adaptadas como albergues temporales.
  • Provincia de Bocas del Toro: Escuela 4 de Abril.
  • Panamá Este: Colegio Presidente Valdés en Pacora.

Ayuda Integral y Servicios de Emergencia

Estos centros no solo proveen un espacio seguro y refugio, sino que también se están gestionando alimentos, agua potable y asistencia médica para los afectados. Las autoridades continúan en alerta y mantienen comunicación constante con los residentes para atender cualquier situación crítica que surja.

El presidente Mulino ha reiterado el compromiso del Gobierno con las comunidades afectadas, señalando que “nuestra prioridad es la protección de la población y la rápida recuperación de las áreas dañadas”.

Recomendaciones y Apoyo Comunitario

Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar zonas de riesgo. A su vez, se invita a la comunidad a apoyar a las familias en los albergues mediante donaciones de artículos de primera necesidad, como alimentos, ropa y productos de higiene.

Contacto de emergencia: Para quienes necesiten información sobre los albergues disponibles o requieran asistencia, se encuentran habilitadas las líneas telefónicas del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y del Ministerio de Educación (Meduca).

Esta medida de emergencia es una respuesta inmediata del Gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar el impacto de esta crisis climática en el bienestar de las comunidades afectadas.

Check Also

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

Presidente Mulino Participa en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, viaja este lunes 20 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com