Feria Nacional de Artesanías: Un escaparate de la cultura y el talento panameño

Feria Nacional de Artesanías: Un escaparate de la cultura y el talento panameño

¿Sin planes para el fin de semana? La Feria Nacional de Artesanías podría ser la solución perfecta. Hasta el próximo domingo 3 de agosto, el Centro de Convenciones Atlapa se convierte en un escaparate vibrante de la cultura y la creatividad panameña, albergando a más de 600 artesanos provenientes de todos los rincones del país. Desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., los visitantes pueden sumergirse en un mundo de colores, texturas y tradiciones, descubriendo piezas únicas elaboradas con dedicación y pasión.

Para los artesanos, la Feria Nacional de Artesanías representa una oportunidad invaluable para dar a conocer su talento y conectar con un público ávido de productos auténticos. José Montezuma, artesano de la comarca Ngäbe-Buglé, destaca la importancia de este evento como una ventana para promocionar sus creaciones y compartir la riqueza cultural de su comunidad. La feria se convierte en un punto de encuentro donde convergen diversas culturas, gastronomía y expresiones artísticas, fortaleciendo el sentido de identidad nacional.

Dalysin Ávila, artesana originaria de Pedasí, califica la feria como un éxito rotundo, tanto para ella como para sus compañeros. El reconocimiento al esfuerzo y la dedicación que cada artesano invierte en sus creaciones es palpable entre los visitantes. Beatriz Méndez, una de las asistentes, expresa su admiración por el minucioso trabajo que se refleja en cada pieza, desde la joyería hasta las artesanías tradicionales.

La viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, subraya el impacto significativo que este tipo de eventos tiene en la economía nacional. La Feria Nacional de Artesanías no solo impulsa el crecimiento de los artesanos, sino que también genera un efecto multiplicador en diversos sectores, desde la compra de materiales hasta el transporte, dinamizando la economía a nivel nacional y beneficiando a comunidades en todas las provincias.

Además de la exhibición y venta de artesanías, la feria ofrece un programa cultural enriquecedor que incluye presentaciones artísticas en tarima y un pabellón dedicado a la gastronomía panameña. Los visitantes pueden disfrutar de música, bailes y degustar los sabores auténticos de la cocina tradicional, completando así una experiencia cultural inmersiva.

La Feria Nacional de Artesanías se consolida como un espacio de encuentro, celebración y promoción del talento panameño, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural y al desarrollo económico del país. No pierda la oportunidad de visitar este evento único y apoyar a los artesanos que con su creatividad y dedicación mantienen viva la llama de la tradición.

Check Also

CyberWizards 2025: Jóvenes Panameñas Triunfan en Estonia Explorando la Ciberseguridad

CyberWizards 2025: Jóvenes Panameñas Triunfan en Estonia Explorando la Ciberseguridad

El programa CyberWizards 2025, celebrado en Estonia, reunió a jóvenes mujeres de diversos países para explorar el fascinante mundo de la ciberseguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *