El Tribunal Electoral (TE) de Panamá se ha pronunciado en relación al uso del financiamiento político poselectoral, tras la propuesta del diputado independiente Eduardo Gaitán de donar estos fondos al Instituto Oncológico Nacional (ION) y destinar solo el 5 % para la capacitación de su equipo. Durante su intervención en el pleno de la Asamblea Nacional el pasado jueves 4 de julio, Gaitán manifestó su intención de hacer esta donación, generando así la respuesta del TE.
Reunión con el Tribunal Electoral
Gaitán se reunió con el director de Fiscalización del Financiamiento Político del TE, Isidro Carbonell, para aclarar dudas sobre el manejo de dichos fondos. Carbonell explicó que el financiamiento se distribuye de manera gradual a lo largo del quinquenio, en este caso, de 2024 a 2029, con presupuestos anuales que se entregan de forma trimestral.
Distribución del Financiamiento
Según el artículo 217 del Código Electoral, el financiamiento poselectoral se entrega a los funcionarios electos por libre postulación de la siguiente manera:
- Montos hasta 5.000 dólares: Se entregan en un solo pago dentro de los 30 días calendario siguientes al 1 de julio posterior a la elección.
- Montos entre 5.000 y 10.000 dólares: Se entregan de forma trimestral en un año.
- Montos entre 10.000 y 20.000 dólares: Se entregan de forma trimestral en dos anualidades.
- Montos superiores a 20.000 dólares: Se entregan de forma trimestral en cinco anualidades.
Uso del Financiamiento
Los funcionarios electos por libre postulación pueden acumular los pagos del financiamiento para su posterior uso, el cual se destinará a gastos de estudio, equipamiento y capacitación, así como para organizar actividades académicas como foros, seminarios y congresos para su equipo de trabajo. Sin embargo, se exceptúan de estas actividades a los familiares del candidato y del suplente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Además, el financiamiento puede cubrir capacitaciones cívico-democráticas para jóvenes y personas con discapacidades.
Procedimiento y Alternativas
El funcionario electo debe elaborar un presupuesto y someterlo a aprobación del Pleno del Tribunal dentro de los 10 días hábiles siguientes a la publicación de la suma correspondiente en el Boletín Electoral. Si algún funcionario declina recibir el financiamiento, los fondos se destinarán exclusivamente a la investigación científica en la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Compromiso del Tribunal Electoral
Finalmente, el Tribunal Electoral reiteró su compromiso de cumplir con la Constitución Política de la República y la Ley Electoral, asegurando la transparencia y el correcto uso del financiamiento público poselectoral.