El Ministerio de Gobierno (MINGOB) ha dado un importante paso hacia la modernización del Sistema Penitenciario de Panamá con la construcción de nuevos edificios de seguridad en el Complejo Penitenciario La Joya. Estas nuevas instalaciones están equipadas con tecnología de punta que incluye escáneres corporales, escáneres para paquetes y sistemas de arco, destinados a reforzar las medidas de seguridad y optimizar el control en el penal.
Avances tecnológicos en seguridad
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, realizó una visita al complejo penitenciario para supervisar de primera mano la operatividad de estos nuevos sistemas. Durante su recorrido, destacó que la implementación de esta tecnología busca reducir el riesgo de actividades ilícitas dentro del penal, al tiempo que humaniza los procesos de revisión de los visitantes, respetando sus derechos y dignidad.
Innovación con impacto positivo
El uso de estos equipos no solo refuerza la seguridad, sino que también disminuye el tiempo necesario para las revisiones, lo que permitirá que las visitas de los familiares de los reclusos sean más productivas. «Requerimos que la condena no sea extensiva a los familiares», subrayó Montalvo, haciendo énfasis en que las nuevas medidas están diseñadas para proteger a los visitantes y mejorar su experiencia.
Infraestructura y estándares internacionales
Los nuevos edificios han sido diseñados bajo estándares internacionales de reclusión, e incluyen radares, bloqueadores de señales celulares, rayos X y tecnología biométrica. Este proyecto de modernización también incluye un contrato para garantizar el mantenimiento de los sistemas durante los próximos diez años, asegurando su funcionamiento a largo plazo.
Esta modernización representa un gran avance en la seguridad penitenciaria en Panamá, permitiendo que se tomen medidas más eficientes y humanitarias en la revisión y control de los internos y sus visitantes, contribuyendo a un entorno más seguro y controlado dentro del sistema carcelario.