El MINSA frena una década de adendas otorgadas a Sicarelle Holdings, ahora Smart Health

El MINSA frena una década de adendas otorgadas a Sicarelle Holdings, ahora Smart Health

Durante la administración del presidente Nito Cortizo, Sicarelle Holdings, conocida actualmente como Smart Health, se consolidó como la empresa favorita del Ministerio de Salud (MINSA) para la provisión de servicios de aseo, limpieza y desinfección en hospitales públicos. Esta compañía, propiedad del empresario de origen gallego Juan Carlos López y vinculada a la exfuncionaria Nadia del Río, recibió diez adendas de contratación directa en los últimos seis años, acumulando contratos por más de $50 millones entre 2011 y 2024.

Recientemente, el MINSA anunció que no prorrogará el contrato con el Consorcio Bioseguridad Hospitalaria, liderado por Sicarelle Holdings, para los servicios de limpieza en hospitales a nivel nacional. Esta decisión busca promover la transparencia y la competencia en las contrataciones públicas, logrando un ahorro de $108,641.11 para el Estado.

La empresa ha sido objeto de críticas debido a sus vínculos políticos y a la falta de transparencia en los procesos de contratación. Investigaciones señalan que los principales socios de Sicarelle Holdings mantienen una relación cercana con Nadia del Río, una figura destacada en el ámbito político panameño, lo que ha generado sospechas de favoritismo en las adjudicaciones.

Además, se ha cuestionado la estrategia de la empresa de participar en licitaciones públicas a través de diferentes consorcios, lo que podría indicar una falta de competencia real en los procesos de contratación.

En medio de estas controversias, Sicarelle Holdings ha iniciado una campaña mediática para refrescar su imagen, incluyendo un cambio de nombre a Smart Health y la realización de donaciones públicas. Sin embargo, estas acciones han sido percibidas por algunos sectores como intentos de desviar la atención de las investigaciones en curso sobre posibles actos de corrupción y tráfico de influencias.

La decisión del MINSA de no prorrogar el contrato con Sicarelle Holdings marca un paso significativo hacia la transparencia en las contrataciones públicas y envía un mensaje claro sobre la necesidad de erradicar prácticas corruptas en el sector salud. Se espera que las autoridades continúen investigando las irregularidades asociadas a esta empresa y garanticen que los futuros procesos de contratación se realicen de manera justa y transparente.

Check Also

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

SUNTRACS ratifica huelga nacional indefinida en Panamá

El Consejo Nacional Sindical de SUNTRACS (Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com