Dimitri Flores encabeza Movimiento Unidos por la Nación

Dimitri Flores encabeza Movimiento Unidos por la Nación

El excandidato presidencial Dimitri Flores denunció este miércoles la existencia de una «sostenida persecución política» en Panamá que afecta a ciudadanos, grupos independientes y figuras públicas que disienten del gobierno.

Flores, quien lidera el movimiento «Unidos por la Nación», convocó a una conferencia de prensa donde alertó sobre el uso de herramientas judiciales para «judicializar y encerrar a los que adversan» al grupo gobernante.

«Estamos preocupados, como muchos panameños, como los cuatro millones y tantos de panameños, estamos preocupados por lo que está pasando en nuestro país», declaró el dirigente político.

Problema arraigado desde hace 15 años

Según Flores, esta situación no es nueva, sino que «se arrastra desde hace más de 15 años», afectando a diversos sectores de la sociedad panameña.

El movimiento recordó que incluso el actual presidente José Raúl Mulino «sufrió persecución y estuvo preso por más de ocho meses», evidenciando que el problema trasciende gobiernos.

La organización sostiene que, tras conversaciones con grupos económicos, profesionales, trabajadores, maestros, políticos y grupos independientes, han decidido tomar medidas para «frenar una persecución política» que consideran sistemática.

Protestas afectan a la ciudadanía

Flores relacionó esta dinámica con los cierres de calles y bloqueos registrados en provincias como Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Penonomé y Darién.

«Ninguno de los que gobierna se perjudica», criticó, señalando que estas manifestaciones afectan directamente a los ciudadanos comunes mientras las autoridades permanecen intactas.

Propuesta de Secretaría de Fiscalización

Como respuesta a esta problemática, el movimiento anunció la presentación de un anteproyecto de ley para crear una Secretaría de Fiscalización bajo la autoridad de la Asamblea Nacional.

Esta secretaría tendría como objetivo principal fiscalizar el cumplimiento de las leyes en el país y evitar interpretaciones arbitrarias por parte de funcionarios públicos.

«Ninguna persona o ningún funcionario público se atreva a judicializar a un inocente, porque no está de acuerdo con lo que dijo el Presidente, o el Ministro, o el Diputado, o la Asamblea», enfatizó Flores.

Llamado al respeto del estado de derecho

El líder político subrayó que Panamá debe regirse por un estado de derecho donde las leyes se elaboran en la Asamblea y «se tienen que cumplir; no interpretar como quiera un funcionario interpretar leyes como le da la gana».

Flores hizo un llamado a la unidad de todos los panameños para construir un futuro donde prevalezca el respeto al estado de derecho y la pluralidad de ideas.

El movimiento invita a todos los sectores de la sociedad a unirse a esta iniciativa para poner fin a la persecución política y fortalecer la democracia en Panamá.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *