Un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia ha generado un debate significativo sobre el uso de los estacionamientos en el Parque Omar, ubicado en Panamá. La corte declaró legal un decreto que permitía el cobro por el uso de estos espacios, pero la reacción del Despacho de la Primera Dama ha sido clara: no se cobrará por el estacionamiento.
Contexto del Decreto
El Decreto Ejecutivo 236, emitido el 4 de octubre de 2022, establece que los estacionamientos del Parque Omar son de uso exclusivo para los visitantes y permite a la dirección del parque, con la aprobación de la Secretaría de Coordinación de Asuntos Comunitarios, implementar tarifas para aquellos que excedan un tiempo de uso de dos horas. Este decreto fue objeto de una demanda presentada por el abogado y actual diputado Ernesto Cedeño, quien argumentó que su aplicación violaba la Ley de Transparencia y afectaba a los usuarios sin consulta previa.
Posicionamiento Oficial
La hija de la primera dama, Monique Mulino, quien trabaja en el despacho de manera ad honorem, reafirmó en redes sociales que no se implementarán tarifas por el uso del estacionamiento, generando alivio entre muchos usuarios del parque. Esta declaración llega en un momento crítico donde las opiniones sobre la gestión del parque y sus instalaciones están bajo escrutinio.
Propuestas para Mejorar la Situación
El arquitecto y paisajista Luis Alfaro propuso una solución alternativa: construir más estacionamientos en edificios dentro del área actual, lo que podría beneficiar tanto al Parque Omar como a la comunidad de San Francisco. Esta idea sugiere un enfoque proactivo para manejar el flujo vehicular y mejorar la experiencia de los visitantes.
Conclusión
La controversia sobre el cobro por estacionamiento en el Parque Omar refleja una preocupación más amplia sobre la gestión de espacios públicos y la necesidad de considerar las opiniones y necesidades de los ciudadanos. A medida que se avanza en este tema, será crucial mantener un diálogo abierto entre las autoridades y los usuarios para encontrar soluciones viables que beneficien a todos.