El exministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presunto delito de corrupción, peculado y asociación ilícita para delinquir. La denuncia fue interpuesta por el movimiento Proyecto Arraiján tras la desaparición de 600 vigas que debían ser utilizadas en la reparación del icónico puente de las Américas.
Este fin de semana, el Ministerio Público y la Policía Nacional lograron ubicar más de 80 de las vigas extraviadas, valoradas en un total de 3.5 millones de dólares. Las piezas, de entre 20 y 60 pies de longitud, fueron localizadas en las provincias de Herrera, Panamá Oeste y Panamá.
Operativos en marcha
El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, destacó que la ubicación de las vigas se logró gracias a la denuncia del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Además, indicó que han identificado a cuatro personas presuntamente involucradas en el hecho, aunque continúan los operativos para encontrar a más responsables.
Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción ya había abierto una investigación la semana pasada por la posible comisión del delito de peculado en perjuicio del MOP, como parte de este escándalo.
Detalles del caso
El actual titular del MOP, José Luis Andrade, detalló que las vigas habían quedado como remanentes de un proyecto no ejecutado en el puente de las Américas. Durante una intervención ante la Comisión de Presupuesto, Andrade señaló que un informe reveló que en octubre de 2023, las vigas aún estaban almacenadas en el área de Farfán, en el corregimiento de Veracruz, Panamá Oeste.
Este caso ha generado una gran expectación pública debido a la magnitud del material perdido y las implicaciones económicas, mientras la investigación sigue su curso para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.