El presidente José Raúl Mulino dio luz verde este miércoles 18 de septiembre para iniciar las excavaciones del túnel subterráneo que conectará Panamá con la provincia de Panamá Oeste como parte del proyecto de la Línea 3 del Metro.
El túnel, de 4.5 kilómetros de longitud, será excavado por la tuneladora “Panamá”, que comenzará su trabajo en Farfán y culminará en Balboa, atravesando el Canal de Panamá. Según las autoridades del Metro, este proyecto ha alcanzado ya un 63% de avance, siendo la construcción del túnel un «hito clave» en su ejecución.
Un gran avance para la Línea 3
El director del Metro de Panamá, César Pinzón, destacó que la primera fase del proyecto contará con 11 estaciones, conectando Albrook con Ciudad del Futuro en Arraiján, y que en una segunda fase se espera extender el recorrido hasta La Chorrera. Además, explicó que las fundaciones, estructuras de concreto y otros componentes estructurales están completamente finalizados.
La tuneladora será operada 24 horas al día durante 22 meses, con un equipo de 30 personas por turno, lo que permitirá avanzar rápidamente en la obra. Se proyecta que las pruebas del monorriel comiencen a finales de 2025, mientras que ya han llegado seis trenes al país, y se espera contar con una docena para finales de este año.
Desafíos y proyecciones
Durante el acto de inicio, el presidente Mulino elogió el trabajo del equipo encargado de la tunelación, liderado por Ney González, y destacó la importancia de esta obra para la movilidad de los panameños. Además, se mencionó la posibilidad de poner en funcionamiento de manera parcial algunas estaciones, como Ciudad del Futuro y Panamá Pacífico, mientras se continúa con la construcción del resto del tramo.
La Línea 3 promete ser una solución integral para la conexión entre Panamá y Panamá Oeste, brindando una alternativa moderna y eficiente para los miles de usuarios que transitan diariamente entre ambas zonas.