La Autoridad del Tránsito en Panamá ha dado un paso importante hacia la mejora del servicio de transporte público al prohibir, a partir del 1 de octubre de 2024, la circulación de vehículos con placas emitidas antes de 2023. Esta medida busca impulsar la renovación y modernización de la flota de transporte público, brindando a los usuarios experiencias de viaje más seguras y eficientes.
Esta decisión estratégica forma parte de los esfuerzos de la Autoridad por elevar los estándares de calidad y seguridad del transporte público en el país. Al limitar la circulación de unidades más antiguas, se abre la puerta para que los concesionarios y titulares de certificados de operación adquieran vehículos más seguros, limpios y acordes a las necesidades actuales de los usuarios.
La medida, muestra el compromiso de las autoridades por modernizar el sistema de transporte público y brindar a la ciudadanía un servicio que responda a sus expectativas. Esto no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que también contribuirá a la reducción de la contaminación y el mejoramiento de la movilidad en las calles panameñas.
Esta iniciativa se alinea con la visión de un Panamá más sostenible, donde el transporte público juega un rol fundamental. Al incentivar la renovación de la flota, se sienta un precedente importante que seguramente tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los panameños.
Informamos a los concesionarios y titulares de certificados de operación, que a partir del martes 1 de octubre de 2024, queda prohibida la circulación de vehículos de transporte público de pasajeros, con placas emitidas con fecha anterior al 2023. #ConPasoFirme🇵🇦 pic.twitter.com/YnmUtc1UTC
— Autoridad del Tránsito (@ATTTPanama) September 9, 2024