La Asamblea Nacional de Panamá se alista para debatir una reforma integral de la Caja del Seguro Social (CSS), con el objetivo de solucionar los problemas del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). El presidente José Raúl Mulino ha convocado a sesiones extraordinarias para discutir la propuesta antes de fin de año.
En medio de las festividades de fin de año, la Asamblea Nacional de Panamá se enfocará en uno de los temas más cruciales para el futuro del país: la reforma integral de la Caja del Seguro Social (CSS). El presidente José Raúl Mulino ha anunciado su intención de convocar a los diputados a sesiones extraordinarias durante los meses de noviembre y diciembre para discutir y aprobar una ley que aborde los problemas del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
El mandatario ha subrayado la importancia de esta reforma, afirmando que «deseo aprobar una ley integral del Seguro Social lo antes posible, pero sin imposiciones ni apuros desmedidos». Mulino ha iniciado consultas con diversos sectores, incluidos empresarios, sindicatos y jubilados, con el fin de enriquecer la propuesta legislativa que presentará ante el Legislativo.
Sin embargo, la decisión de llevar a cabo estas discusiones en un periodo tan sensible ha generado preocupación en algunos sectores de la sociedad. El sociólogo y analista político José Lasso expresó que “iniciar las discusiones a finales de año no es prudente”, advirtiendo que podría percibirse como un intento de distraer a la población. «La población estará plenamente consciente del tema y, dependiendo de lo que se pretenda aprobar, reaccionará en consecuencia», señaló Lasso.
Por otro lado, el diputado José Luis Popi Varela considera que el calendario propuesto no obstaculizará el debate, argumentando que «el tema de la CSS es tan amplio que va a demorar tanto que no creo que las fiestas patrias sean un problema». Asimismo, la diputada Janine Prado subrayó la urgencia de abordar el tema, destacando que «el tiempo se agotó y no hay posibilidad de postergar la toma de decisiones».
El futuro del programa de pensiones del IVM es una de las mayores preocupaciones del gobierno. Mulino ha asegurado que se buscará una solución que no sea traumática para el país, enfatizando que «nadie que esté jubilado perderá su jubilación, ni tampoco nadie que esté próximo a jubilarse». A estas declaraciones se sumó el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, quien advirtió que «el tiempo se ha agotado y que en este lustro hay que enfrentar un problema que los panameños han ignorado durante los últimos 15 años».
La reforma de la Caja del Seguro Social es un tema que afecta a todos los panameños, y su discusión en la Asamblea Nacional es crucial. La participación ciudadana y la transparencia en el proceso serán esenciales para asegurar que las decisiones que se tomen sean en beneficio de la mayoría y garanticen la sostenibilidad del sistema de pensiones para las futuras generaciones.