Varios ministros de Exteriores de países miembros de la OTAN instaron este viernes a Rusia a aceptar de forma inmediata y sin condiciones un alto el fuego en Ucrania, en el marco de los esfuerzos de mediación que está realizando Estados Unidos con ambas partes por separado.
«Rusia le debe una respuesta a Estados Unidos, que ha trabajado muy duro para presentar un esfuerzo de mediación y una propuesta de alto el fuego», declaró el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, durante una comparecencia junto a su homólogo británico, David Lammy, en Bruselas.
«Putin está evitando las conversaciones de paz»
Barrot fue contundente en su mensaje a Moscú: «Tienen que dar una respuesta. Tiene que ser sí. Tiene que ser no. Tiene que ser una respuesta rápida». El ministro francés señaló que el «principal problema» actual es que el presidente ruso, Vladímir Putin, «está procrastinando, está tratando de evitar esas conversaciones de paz».
En la misma línea, el ministro español José Manuel Albares afirmó que «Ucrania ha demostrado su voluntad para la paz» y que «ahora le toca a Rusia demostrar si quiere paz o si prefiere seguir con su guerra de agresión». Albares subrayó que «no podemos estar eternamente esperando» una respuesta del Kremlin.
Estados Unidos mantiene su compromiso con la Alianza
David Lammy destacó la importancia de escuchar del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que su país va a «continuar comprometido con la OTAN», entendiendo la importancia de la organización «como paraguas de seguridad en toda el área euroatlántica».
El ministro estonio, Margus Tsahkna, fue más directo al señalar que «Trump no puede esperar más» y pidió «fuertes sanciones que pongan presión a Putin para finalmente tener un alto el fuego y hablar de una paz justa y duradera».
«Rusia no ha renunciado a sus objetivos»
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, advirtió que «está muy claro: Rusia ha atacado a otro país y no ha renunciado a sus objetivos», añadiendo que «a menos que hagamos nuestros deberes en gasto en defensa, estaremos bajo amenaza nosotros mismos».
Por su parte, el ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, quien también participó en la reunión, subrayó que «Ucrania no es el obstáculo para la paz» y que «la pelota está ahora en el lado ruso».
«Es obvio quién quiere la paz y quién quiere la guerra. Debemos conseguir que Rusia se tome en serio la paz. Debemos presionar a Rusia para que alcance la paz. No debemos permitir que Rusia dé largas al asunto», concluyó Sibiga.