Israel enviará al jefe del Mossad, David Barnea, a Doha este fin de semana, con el objetivo de retomar las negociaciones para un cese del fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes. Estas conversaciones contarán con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar, según confirmó un portavoz de la Oficina del Primer Ministro israelí.
Negociaciones interrumpidas y escalada regional
Las negociaciones, que han estado paralizadas durante casi tres meses, se reactivan en medio de una creciente escalada en la región, que ha extendido el conflicto al Líbano. Además, las recientes muertes de líderes de Hamás, como Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar, este último fallecido la semana pasada en el sur de Gaza, han aumentado la tensión. Barnea liderará el equipo negociador israelí, con la participación clave de mediadores internacionales.
Participación de figuras clave en las negociaciones
Junto a Barnea, se espera la participación del nuevo jefe de la inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad, y posiblemente del jefe de la CIA, William Burns. El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, quien actúa como interlocutor principal del grupo Hamás, también estará presente. Cabe destacar que Hamás no participa directamente en las conversaciones, sino a través de mediadores.
Declaraciones del primer ministro de Qatar y Antony Blinken
En una rueda de prensa conjunta en Doha, el primer ministro catarí confirmó que se han reanudado los contactos con la oficina política de Hamás, tras la muerte de Yahya Sinwar, quien era considerado un líder de la línea dura del grupo islamista. Estas reuniones buscan explorar una tregua en Gaza y avanzar hacia un posible acuerdo que incluya la liberación de rehenes israelíes.
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, ha jugado un papel central en estas negociaciones. En su undécima visita a Oriente Medio desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, Blinken subrayó la importancia de aprovechar el momento, tras la muerte de Sinwar, para avanzar hacia una solución negociada. Además, mencionó que Washington ha puesto sobre la mesa propuestas concretas para la seguridad, gobernanza y reconstrucción de Gaza, elementos fundamentales en el futuro de la región.
Próximos pasos y perspectivas
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, los mediadores aún esperan que Hamás presente una postura más clara y definitiva sobre sus condiciones para un cese al fuego. Mientras tanto, las negociaciones seguirán enfocadas en lograr la liberación de los rehenes en Gaza a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Las reuniones previstas para los próximos días serán cruciales para determinar el futuro de las negociaciones y el posible fin del conflicto en Gaza.