Israel denuncia desaparición de rabino en Emiratos Árabes Unidos y lo vincula a terrorismo

Israel denuncia desaparición de rabino en Emiratos Árabes Unidos y lo vincula a terrorismo

El Gobierno de Israel informó este sábado la desaparición del rabino Zvi Kogan en Emiratos Árabes Unidos (EAU), tratándolo como un posible caso de terrorismo. El rabino, ciudadano israelí-moldavo, fue reportado como desaparecido desde la tarde del jueves 21 de noviembre de 2024, según un comunicado emitido por el Mossad y la Oficina del Primer Ministro de Israel.

Sospechas de secuestro

Aunque no se han confirmado detalles específicos, medios israelíes como el canal N12 sugieren que la familia de Kogan sospecha un posible secuestro relacionado con elementos próximos al régimen de Irán. Kogan, quien trabaja como asistente del rabino Levi Yitzchak, líder de la comunidad judía en EAU, había desempeñado un papel destacado en la consolidación de la vida religiosa judía en el país.

Relaciones bilaterales en tensión

La desaparición ocurre en un contexto de tensión entre Israel y EAU. Las relaciones diplomáticas, iniciadas en 2020 con los Acuerdos de Abraham, han atravesado momentos difíciles desde octubre de 2023, tras la guerra en Gaza. Aunque no se han roto, los lazos han enfriado considerablemente, con advertencias de seguridad por parte de Israel y una atmósfera de hostilidad hacia ciudadanos israelíes en la región.

El Consejo General de Seguridad Nacional de Israel emitió una advertencia de viaje de nivel 3 para EAU, aconsejando evitar viajes no esenciales y extremar precauciones debido a protestas violentas en apoyo a Palestina en países árabes vecinos.

Israel intensifica ataques contra Hezbollah

En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación militar contra posiciones estratégicas de Hezbollah en el barrio de Da’ahia, en Beirut. Los bombardeos destruyeron cuarteles generales, almacenes de armas y otras instalaciones clave de la organización, considerada terrorista por Israel.

Precauciones para evitar daños colaterales

Según las FDI, los objetivos estaban ubicados en zonas densamente pobladas, destacando el uso de civiles como escudos humanos por parte de Hezbollah. A pesar de ello, Israel aseguró haber tomado medidas para minimizar daños colaterales, incluyendo inteligencia previa y alertas para la evacuación de la población.

Operación estratégica

Los ataques forman parte de un esfuerzo continuo por debilitar las capacidades militares de Hezbollah y destruir sitios de almacenamiento de armas acumulados en Da’ahia, un conocido bastión del grupo en el sur de Beirut. “Este es otro ejemplo del uso cínico de ciudadanos libaneses como escudos humanos”, subrayaron las FDI en un comunicado oficial.

Una crisis regional en evolución

La desaparición de Zvi Kogan y los recientes ataques a Hezbollah reflejan las crecientes tensiones en Oriente Medio, con Israel enfrentando desafíos en múltiples frentes. Estos eventos subrayan la fragilidad de los acuerdos diplomáticos y las consecuencias de los conflictos prolongados en la región.

Check Also

Israel aprueba cese al fuego con Hamas y liberación de rehenes en Gaza

Israel aprueba cese al fuego con Hamas y liberación de rehenes en Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó este viernes un acuerdo de alto el fuego …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com