Israel lanza un ataque contra instalaciones nucleares y de misiles en Irán, provocando una respuesta inmediata con drones. La acción bélica intensifica drásticamente las tensiones entre ambas naciones, elevando el espectro de una guerra a gran escala en Oriente Medio. Este ataque israelí se distingue como el más significativo contra Irán desde el conflicto bélico con Irak en la década de 1980.
El ataque israelí, que tuvo lugar en las primeras horas del viernes, tuvo como objetivo puntos clave en la infraestructura iraní, incluyendo instalaciones nucleares y sitios de misiles. Según informes, la planta de enriquecimiento nuclear de Natanz fue alcanzada, generando una columna de humo visible. Israel también afirmó haber destruido numerosos radares y lanzadores de misiles tierra-aire en el oeste de Irán.
Irán respondió lanzando más de 100 drones hacia Israel. Irak y Jordania confirmaron que los drones sobrevolaron su espacio aéreo, aunque Israel aseguró que estaban siendo interceptados fuera de sus fronteras.
Entre las víctimas fatales se encuentran altos mandos militares iraníes, incluyendo al general Mohammad Bagheri, jefe de las fuerzas armadas; el general Hossein Salami, líder de la Guardia Revolucionaria; y el general Amir Ali Hajizadeh, responsable del programa de misiles balísticos. Irán confirmó estas bajas, considerándolas un duro golpe para su gobierno y un obstáculo para futuras represalias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a negociar un acuerdo sobre su programa nuclear, advirtiendo que la ofensiva israelí solo empeorará la situación. Trump insinuó que nuevos ataques ya estaban planeados y serían aún más brutales.
Funcionarios israelíes justificaron el ataque como una medida preventiva esencial para la supervivencia de su nación, argumentando la inminente amenaza del desarrollo de armas nucleares por parte de Irán. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió continuar los ataques hasta eliminar la amenaza nuclear iraní.
Mientras tanto, en Israel, la población reaccionó con nerviosismo, acudiendo en masa a los supermercados para abastecerse de agua y provisiones. En Irán, museos cerraron y trasladaron sus piezas más valiosas a lugares seguros.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, condenó el ataque, acusando a Israel de atacar centros residenciales. Netanyahu, por su parte, expresó su esperanza de que estos ataques conduzcan al derrocamiento del gobierno teocrático iraní.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la instalación de Natanz fue blanco de los ataques y está monitoreando los niveles de radiación. El conflicto ha provocado el cierre del principal aeropuerto de Israel y un aumento del precio del petróleo.
Este ataque se produce tras semanas de crecientes tensiones en torno al programa nuclear iraní. La embajada de Estados Unidos en Jerusalén emitió una alerta, instando a sus ciudadanos a buscar refugio. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Israel había informado a Washington sobre la necesidad de los ataques para su autodefensa.
Este conflicto marca un punto crítico en las relaciones entre Israel e Irán, con repercusiones que podrían extenderse por toda la región y más allá. La comunidad internacional observa con preocupación, instando a la desescalada y al diálogo para evitar una guerra a gran escala.
One comment
Pingback: Irán Responde A Israel Con Misiles Balísticos: Explosiones Sacuden Jerusalén Y Tel Aviv | Panamá Noticias Network