En un dramático escalamiento de tensiones en Medio Oriente, Irán respondió este viernes a los recientes ataques de Israel con el lanzamiento de decenas de misiles balísticos hacia territorio israelí. Se reportaron explosiones tanto en Jerusalén como en Tel Aviv, y los servicios de emergencia confirmaron que al menos siete personas resultaron heridas, aunque ninguna de gravedad. El ministro de Defensa israelí calificó el ataque como una «línea roja» cruzada por Teherán, especialmente al apuntar a centros civiles.
El conflicto se intensificó después de que Israel intensificara sus acciones militares contra Irán, enfocándose en sistemas y depósitos de misiles tierra-tierra. Las fuerzas aéreas israelíes, utilizando inteligencia precisa, llevaron a cabo una serie de incursiones dirigidas a la infraestructura misilística iraní. En respuesta, Irán lanzó una andanada de misiles balísticos alrededor de las nueve de la noche, hora local. El ejército israelí informó que se lanzaron decenas de misiles adicionales y advirtió que las explosiones escuchadas eran resultado de intercepciones o proyectiles caídos. Todo el territorio israelí se encuentra en estado de alerta máxima, y el ejército se prepara para lo que podría ser una «operación prolongada» en suelo iraní.
Las autoridades iraníes, por su parte, catalogaron las acciones de Israel como «una declaración de guerra», lo que sugiere una posible escalada aún mayor en los próximos días. El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, advirtió que Israel «no saldrá indemne» de los recientes bombardeos contra territorio iraní, incluyendo instalaciones nucleares y objetivos militares clave. Khamenei aseguró que Teherán no dará tregua ante lo que considera un «grave crimen».
En medio del caos, el corresponsal de Infobae relató desde un refugio subterráneo en el Hotel King David en Jerusalén cómo las alarmas antiaéreas y el sonido de las explosiones sacudían la ciudad. Mientras tanto, un funcionario israelí anónimo amenazó a Irán con un «precio insoportable» por atacar zonas civiles, sugiriendo posibles represalias contra objetivos energéticos e infraestructuras iraníes.
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, subrayaron la importancia de la diplomacia y el diálogo para resolver el conflicto en una conversación telefónica. Starmer reiteró las «graves preocupaciones de Reino Unido sobre los programas nucleares de Irán».
En el plano militar, Irán afirmó haber derribado al menos dos aviones israelíes en su espacio aéreo, mientras que Israel confirmó haber atacado la instalación nuclear iraní de Isfahan, dejándola desmantelada. Estos ataques se suman a los ya realizados contra la instalación de Natanz.
El ataque a las centrales nucleares iraníes ha sido comparado con otros conflictos decisivos que han reconfigurado Medio Oriente desde la Segunda Guerra Mundial. Analistas sugieren que este evento podría tener consecuencias a largo plazo en la región, alterando alianzas y estrategias geopolíticas.
La situación sigue siendo volátil y está en constante evolución. Se espera que las próximas horas y días sean cruciales para determinar si la crisis puede ser contenida o si la región se verá arrastrada a un conflicto aún mayor. Los ojos del mundo están puestos en Medio Oriente, a la espera de señales de distensión o de una escalada aún más peligrosa.
One comment
Pingback: Escalada Bélica Entre Irán E Israel: Ataques Con Misiles Y Drones Tras Bombardeos A Instalaciones Nucleares | Panamá Noticias Network