Una reciente decisión judicial en Estados Unidos ha permitido que millones de dólares se destinen a apuestas sobre las elecciones presidenciales de noviembre. La disputa electoral entre Kamala Harris y Donald Trump ha despertado un gran interés en los mercados de apuestas, con firmas como Interactive Brokers liderando este sector. Los «contratos» a favor de Harris fluctuaban entre el 48% y el 50%, mientras que Trump mantenía una ventaja del 54% sobre Harris en otro mercado, Polymarket.
El fallo y la participación de Kalshi
La startup Kalshi, que había intentado durante años introducir las apuestas políticas en EE.UU., consiguió una autorización temporal para captar apuestas mientras se resuelven las apelaciones de los reguladores. Esto ha abierto la puerta para que, a solo un mes de las elecciones, los mercados de apuestas sigan operando, generando un gran volumen de transacciones, con más de 6,3 millones de dólares ya en juego.
Mercados de apuestas vs. encuestas
Los defensores de estos contratos afirman que los mercados de apuestas podrían ser más precisos que las encuestas para predecir los resultados electorales. En este contexto, Interactive Brokers registró un millón de contratos intercambiados en cuestión de días, lo que refleja el alto interés de los inversores.
Riesgos de polarización y desinformación
Sin embargo, los críticos de estas apuestas electorales señalan el riesgo de que la polarización y la desinformación afecten el mercado. En un país donde muchos ciudadanos aún creen que las elecciones anteriores fueron fraudulentas, los expertos advierten que la expansión de estas apuestas podría tener implicaciones negativas.
Futuro de las apuestas políticas
Aunque el mercado actual seguirá operando hasta el 5 de noviembre, el futuro de las apuestas políticas en EE.UU. dependerá de las decisiones de los tribunales en las apelaciones pendientes.