El desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ha dejado un saldo devastador de al menos 113 personas fallecidas y más de 160 heridos durante un concierto de merengue celebrado la madrugada del martes.
La tragedia ocurrió cerca de la 1:00 am mientras el reconocido cantante Rubby Pérez se encontraba actuando ante un público que incluía a políticos, deportistas y otras personalidades. Doce horas después del colapso, los equipos de rescate continuaban trabajando intensamente para salvar vidas entre los escombros.
«Presumimos que muchos de ellos aún están vivos, y por eso las autoridades aquí no se darán por vencidas hasta que no quede ni una sola persona bajo esos escombros», declaró Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias.
Víctimas destacadas
Entre los fallecidos confirmados se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Montecristi y hermana del beisbolista Nelson Cruz. También se reportó la muerte del lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, quien había sido rescatado inicialmente con vida.
El cantante Rubby Pérez, quien estaba en el escenario al momento del desplome, también falleció en la tragedia. La noticia fue confirmada por su mánager, Enrique Paulino en declaraciones a la agencia de noticias AFP.
“Es correcto”, dijo Paulino al referirse al deceso de Pérez, cuyo verdadero nombre es Roberto Antonio Pérez Herrera.
“Estamos esperando que los hijos se pongan de acuerdo para el funeral”, añadió.
Esfuerzos de rescate continúan
En el lugar de la tragedia, bomberos y rescatistas trabajan sin descanso retirando bloques de concreto y utilizando herramientas para levantar los escombros pesados en busca de sobrevivientes.
«Tenemos fe en Dios de que rescataremos aún más personas con vida», manifestó el presidente Luis Abinader, quien acudió personalmente al sitio para brindar apoyo a familiares y amigos de las víctimas.
La causa exacta del colapso del techo aún no ha sido determinada. La discoteca Jet Set, conocida por sus tradicionales fiestas de los lunes con artistas nacionales e internacionales, emitió un comunicado expresando su cooperación con las autoridades e indicando que «la pérdida de vidas humanas nos deja en un estado de profundo dolor y consternación».
Mientras los hospitales de la zona atienden a los heridos, decenas de personas se han congregado en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, donde se proyectan fotografías de las víctimas para su identificación por parte de los familiares en esta tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.