China Acusa a Japón de Violación de Soberanía por Incursión de Destructor en Aguas Territoriales

China Acusa a Japón de Violación de Soberanía por Incursión de Destructor en Aguas Territoriales

China ha acusado a Japón de violar su soberanía tras la incursión de un destructor japonés en aguas territoriales chinas. Pekín ha exigido una investigación exhaustiva y garantías de que estos incidentes no se repitan, mientras que Japón atribuye el incidente a un «error técnico».

La tensión entre China y Japón ha escalado tras un reciente incidente marítimo. China ha acusado a Japón de violar su soberanía luego de que un destructor japonés ingresara en sus aguas territoriales frente a la provincia de Zhejiang. El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, declaró en una rueda de prensa que «cualquier paso de naves militares extranjeras por aguas chinas requiere la aprobación de Pekín». Lin añadió que, en ausencia de dicho permiso, China «toma las medidas correspondientes, ajustadas a sus regulaciones y legislación».

El incidente ocurrió el pasado 4 de junio, cuando el destructor japonés Suzutsuki, en una misión de vigilancia de maniobras militares chinas en alta mar, penetró en aguas chinas. Según medios japoneses, el incidente fue atribuido a un «error de procedimiento». Fuentes diplomáticas citadas por la agencia Kyodo indicaron que Japón ha ofrecido una explicación preliminar y ha expresado su disposición a llevar a cabo una «investigación exhaustiva» para evitar futuros errores.

Lin Jian informó que China ha presentado protestas formales al gobierno japonés y ha exigido garantías de que estos incidentes no se repitan. «Japón ha ofrecido una explicación preliminar, atribuyendo el incidente a un ‘error técnico’, pero hemos solicitado una investigación exhaustiva y garantías para evitar la repetición de estos eventos», señaló el portavoz.

Japón, por su parte, se ha defendido citando el derecho al «paso inocente» bajo la Convención de Naciones Unidas sobre derecho marino, que permite el tránsito de barcos por aguas territoriales de otro Estado siempre que no comprometan su seguridad. Este derecho ha sido invocado por Japón para justificar la incursión del Suzutsuki.

Este incidente se enmarca en un contexto de crecientes tensiones entre ambos países por las recurrentes incursiones de navíos chinos en aguas territoriales niponas, especialmente alrededor de las disputadas islas Senkaku, administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín, que las denomina Diaoyu.

Este incidente subraya la necesidad de establecer protocolos claros y respetados por ambas naciones para evitar conflictos marítimos y garantizar la paz y la estabilidad en la región. Mientras las relaciones diplomáticas buscan resolver esta disputa, es crucial que ambos países actúen con responsabilidad y precaución para prevenir futuros incidentes.

Check Also

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

El FBI ha recuperado el arma utilizada en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *