El gobierno de Brasil ha solicitado una «verificación imparcial de los resultados» de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, reafirmando la importancia de la soberanía popular y la transparencia en el proceso electoral.
Este lunes, la cancillería brasileña emitió un comunicado en el que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva pidió una «verificación imparcial de los resultados» de las elecciones en Venezuela. «El principio fundamental de la soberanía popular debe ser observado mediante la verificación imparcial de los resultados», destacó el comunicado oficial.
Brasil, que ha seguido de cerca el proceso de recuento de votos, también elogió «el carácter pacífico de la jornada electoral de ayer (domingo) en Venezuela». En este sentido, el país sudamericano espera la publicación de los datos desagregados por mesa de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, un paso que considera indispensable para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad del resultado de la contienda.
Según los resultados oficiales anunciados por el CNE venezolano, Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato de seis años con más del 80% de los votos escrutados. Sin embargo, la oposición venezolana ha denunciado fraude en la votación y se ha autoproclamado victoriosa con el 70% de los votos, frente al 30% atribuido a Maduro.
Antes de las elecciones, el presidente Lula había expresado su preocupación por los comentarios de Maduro sobre un posible «baño de sangre» en caso de no ganar los comicios. Brasil envió a Caracas al asesor especial de la Presidencia para asuntos internacionales, el excanciller Celso Amorim, para observar el desarrollo de las elecciones.
La solicitud de Brasil de una verificación imparcial subraya la necesidad de transparencia en los procesos electorales para garantizar la legitimidad y credibilidad de los resultados. La comunidad internacional debe unirse en la defensa de los principios democráticos y la soberanía popular, asegurando que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada. Es momento de actuar para fortalecer la democracia en la región.